Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Llega la Semana de la Seguridad Vial del 1 al 5 de octubre en Bogotá

Semana de la Seguridad Vial en Bogotá del 1 al 5 de octubre de 2024Foto: Secretaría de Movilidad.

La Semana de la Seguridad Vial, establecida mediante el Acuerdo de Concejo 315 de 2008, contará con 15 eventos, del 1 al 5 de octubre en Bogotá.

Dentro de las actividades destacan mesas de expertos, espacios con autoridades municipales y distritales, talleres técnicos, acciones en vía, el Día del Motociclista, el concurso de promotores escolares y otras actividades dirigidas a todos los actores de la movilidad en Bogotá y en otras ciudades.

En esta edición de la Semana de la Seguridad Vial, se busca resaltar la crucial importancia de proteger la vida en las vías. En lo corrido de 2024, se han registrado 366 fallecidos por siniestros viales en Bogotá, de los cuales, el 48 % eran usuarios de moto y el 36 % peatones.

La Administración distrital busca reducir en un 15 % los fallecidos en siniestros viales, un desafío que solo se podrá enfrentar con la colaboración de la ciudadanía.

Actividades más relevantes para la Semana de la Seguridad Vial:

  • Seminario Internacional: con 11 expertos internacionales y 26 nacionales, se discutirán temas cruciales como el control de velocidad, innovación en infraestructura y la inclusión de género en la seguridad vial.
  • Reconocimiento a conductores del SITP: se premiará a aquellos conductores que demuestren un compromiso ejemplar con la seguridad de los más vulnerables en la vía.
  • Planea tu regreso a casa: una actividad de sensibilización sobre los riesgos del consumo de alcohol y otras sustancias en la conducción.
  • Actividades para estudiantes y familias: 200 estudiantes del Distrito participarán en actividades que promueven espacios públicos seguros y accesibles.
  • Presentación de Movi-Innova: se compartirán propuestas innovadoras para mejorar la movilidad y la seguridad en la ciudad.

En la página web www.movilidadbogota.gov.co, la ciudadanía podrá acceder a la agenda.

La Semana de la Seguridad Vial se centrará en cuatro ejes fundamentales para mejorar la seguridad en las vías:

  1. El peatón como eje estructurante: prioriza la protección de las y los peatones, quienes son los más vulnerables en el tránsito.
  2. Infraestructura protectora y de movilidad: diseña calles que reduzcan los riesgos para todos los actores viales.
  3. Innovación en seguridad vial: implementa tecnología para mejorar el control de infracciones y la gestión vial.
  4. Finanzas y sostenibilidad: asegura la inversión necesaria para prevenir siniestros y fortalecer la economía.