Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Así fue el consumo de agua ayer martes 1 de octubre en Bogotá

Racionamiento de agua martes 1 de octubre 2024 consumo y nivel embalseImagen: Alcaldía de Bogotá

Según datos de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), el martes 1 de octubre se presentó en Bogota? y municipios aledaños, un consumo de agua de 15,45 metros cúbicos por segundo. El nivel de los embalses del Sistema Chingaza, con corte al 1 de octubre, se encuentra en 43,97 %. 

¡Pilas! Llueve en Bogotá, pero no lo suficiente en el Sistema Chingaza, por este motivo, debemos tener un mayor compromiso de ahorro, cuidemos hasta la última gota de agua. Juntos podemos evitar llegar al Día Cero #PorUnConsumoResponsableDelAgua.

Sigue estas recomendaciones del Acueducto y Alcantarillado de Bogotá para el consumo responsable de agua

1. No acumular de agua durante los turnos de racionamiento. Evitar el desperdicio.

2. Reutilizar el agua de la lavadora para descargar el sanitario.

3. Cerrar la llave de los lavamos cuando nos enjabonamos las manos.

4. Lavarnos los dientes con un vaso de agua.

5. Disminuir al máximo el periodo de riego de jardines.

6. No lavar el carro con manguera, usar trapo y balde con agua.