Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Alcalde Galán pide al Gobierno Nacional intervenir en el control de sindicatos

Alcalde Galán pide al Gobierno Nacional intervenir control sindicatosFoto: Alcaldía Mayor de Bogotá

Durante el panel titulado ‘La visión del futuro de Colombia desde las ciudades capitales’, el alcalde Carlos Fernando Galán hizo un llamado al Gobierno Nacional y al Ministerio de Trabajo para reforzar el control sobre los sindicatos.

“Hoy en Bogotá tenemos 110 sitios de estos que están operando, lo cual, para mí, es una operación ilegal. Le pedimos al Gobierno Nacional y al Ministerio del Trabajo, que es el que tiene las competencias de darnos las herramientas para poder entrar a vigilar, que no mire para otro lado, porque esto nos está generando delincuencia, temas de drogas, violencia, asesinatos y una cantidad de problemas en los entornos”, afirmó el alcalde Galán.

Por otro lado, el alcalde dijo: “Este país necesita gobiernos que ejecuten, que hagan, que entreguen resultados. Que no se dediquen a la retórica, a hablar y a pelear, sino a ofrecer resultados concretos que realmente cambien la vida de la gente”.

Además, señaló que hay un gran reto económico que debe abordarse reactivando algunos sectores clave con un impacto fundamental en el empleo, por ejemplo, el sector de la construcción. “En Bogotá, el crecimiento ha sido impulsado principalmente por la obra pública; solo el Metro e IDU han inyectado 1,8 billones de pesos, y el proyecto es alcanzar los 2,7 billones al finalizar el año, solo en obras públicas”. Por otro lado, el sector de la vivienda proyecta triplicar los esfuerzos del gobierno anterior, con la entrega de 75 mil soluciones habitacionales durante los cuatro años de la administración del alcalde Galán.

Cabe resaltar que el panel contó con la participación del presidente de Fenalco, Jaime Cabal, junto con los alcaldes de Medellín, Federico Gutiérrez; Cali, Alejandro Eder; Barranquilla, Alejandro Char; y Cartagena, Dumek Turbay. Durante la discusión, los mandatarios expusieron la visión de desarrollo para sus ciudades y destacaron la importancia de trabajar de la mano con los empresarios.