Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Cerca de siete mil personas han accedido a crédito en Bogotá y han dicho no al ‘gota a gota’

Más 20 mil personas en Bogotá le han dicho no al ‘gota a gota’ Foto: Secretaría de Desarrollo Económico

En una campaña por erradicar el préstamo informal conocido como ‘gota a gota’ en Bogota?, la Alcaldía de Bogotá y la Secretaría de Desarrollo Económico (SDDE) presentaron nuevas opciones de financiamiento de bajo monto que tuvieron un éxito inmediato.

En el primer mes de la alianza con la plataforma de microcréditos Monet, más de 20.000 personas se inscribieron al programa, cerca de 7.000 créditos se aprobaron y se efectuaron desembolsos por $500 millones de pesos. Con tasas de aprobación superiores al 75 %, esta iniciativa ha impactado a más de 4.000 negocios bogotanos en un plazo menor al previsto inicialmente.

La estrategia ‘Ciérrale la llave al ‘gota a gota’, que se lanzó el pasado 23 de agosto, conecta a emprendedores y microempresarios del sector formal e informal con la fintech Monet, la cual ofrece créditos entre $50.000 y $500.000 sin intereses. Estos préstamos, dirigidos a personas mayores de edad con ingresos mínimos de $1.044.000 y que tengan cuenta bancaria o de Nequi, pueden ser destinados a cubrir otras deudas, pagar servicios públicos o adquirir insumos para sus negocios.

“Nuestro objetivo es dar información sobre opciones confiables de financiamiento formal, que no solo alivien sus necesidades financieras a corto plazo, sino que también impulsen el crecimiento sostenible de sus negocios y, en última instancia, contribuyan a la reactivación económica de la ciudad”, destaca la secretaria distrital de Desarrollo Económico, María del Pilar López Uribe.

Los créditos son otorgados con un plazo de 30 días y están disponibles también para personas reportadas en centrales de riesgo. Adicionalmente, el buen comportamiento que tengan con estos créditos, podrá ayudarles a mejorar su historial crediticio, realizando reportes positivos mensualmente.

“Es una opción para micronegocios y habitantes de la ciudad que de otra forma acudirían a soluciones informales y perjudiciales. Gracias a herramientas como el open finance y la inteligencia artificial, Monet puede otorgar créditos en menos de cinco minutos. Este tipo de alianzas entre el ecosistema fintech y el sector público apuntan a metas comunes para reducir la inequidad y lograr mejores indicadores en el acceso al crédito inclusivo”, comenta Miguel Londoño, gerente de Operaciones de Monet.

Requisitos y condiciones para acceder a estos créditos y microcréditos en Bogotá

  • Personas mayores de edad con ingresos mínimos de $1.044.000 y que tengan cuenta bancaria o de Nequi.
  • Son créditos otorgados con un plazo de 30 días.
  • Aplica para personas reportadas en centrales de riesgo.
  • Los montos para préstamo van desde $50.000 hasta $500.000 sin intereses.
  • El buen desempeño y pago de estos créditos, ayuda a mejorar el historial crediticio.

Para más información y acceder a esta alternativa de financiación, puedes acceder al siguiente enlace: https://desarrolloeconomico.gov.co/gota-a-gota/

De acuerdo con una investigación del Banco de la República, el 30 % de los colombianos adquirió préstamos informales y según la Fiscalía General de la Nación más de 8 mil colombianos han sido víctimas del ‘gota a gota’ a través de las redes sociales. Son préstamos ilegales que aplican tasas de interés exorbitantes, entre el 200 % o 300 % en el mejor de los casos; y con métodos de cobranza peligrosos. Lo anterior es evidencia de una problemática que necesita de soluciones inmediatas y alianzas público privadas que ayuden a erradicar estos ‘gota a gota’.