Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Este 4 de octubre regresa Gastrofest, festival que promueve sabor local de Bogotá y Cundinamarca

Regresa Gastrofest en Bogotá: desde 4 de octubre con sabores locales Foto: IPES y Cámara de Comercio de Bogotá

Bogotá  es sede del festival gastronómico de la ciudad-región. Del 4 al 20 de octubre se llevará a cabo la tercera edición de Gastrofest, el festival de gastronomía que resalta el sabor local de Bogota? y Cundinamarca. Este festival es una iniciativa de largo aliento que busca impulsar, promover y desarrollar la gastronomía, el turismo y sus encadenamientos productivos como sectores estratégicos en la economía de Bogotá y Cundinamarca.

Este evento gastronómico organizado por la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), contará con el apoyo del Instituto para la Economía Social (IPES). Durante dos semanas, la ciudadanía podrá visitar 140 establecimientos participantes y 10 Plazas Distritales de Mercado de Bogota? y en las provincias de Sabana Centro y Sumapaz de Cundinamarca. De estas, están vinculadas las Plazas Distritales de Mercado La Concordia, 20 de Julio, Las Ferias y Doce de Octubre. En estos se podrá encontrar platos diseñados especialmente para el festival a un precio especial.

Los visitantes descubrirán una gran variedad de propuestas culinarias, desde cocina de autor y platos tradicionales, hasta opciones casuales, panaderías, pastelerías, cafés, cervecerías artesanales y restaurantes con música en vivo. Estos establecimientos fueron seleccionados después de hacer una convocatoria abierta en la cual se postularon más de 700 establecimientos, y han recibido asesorías y mentorías temáticas como inocuidad, oferta gastronómica y modelo de negocio.

Ovidio Claros Polanco, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), afirmó ‘‘Este festival nos llena de orgullo porque es una forma efectiva para acercar nuestro acompañamiento a las distintas localidades de Bogotá y a Cundinamarca y conectar con la ciudadanía en general. En esta tercera edición, incorporamos a las plazas de mercado porque son un epicentro de cultura y gastronomía de nuestra región, su propuesta nos permite impactar a más empresarios mediante nuestro acompañamiento’’.