Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Todo está listo para la edición 25 de Salsa al Parque el 5 y 6 de octubre

Tomado del video musical de «Usted»

Llega la edición 25 de Salsa al Parque, festival que se realizará este fin de semana en el Simón Bolívar, donde grandes artistas nacionales e internacionales de este género caribeño se reunirán con los artistas de la esfera local.

Además de la nutrida programación musical, los asistentes podrán disfrutar de varias actividades que les permitirán apreciar la salsa desde todos sus componentes, por ello habrá ruedas de casino, un encuentro de melómanos y coleccionistas de Bogotá, activaciones de baile con el público, talleres y emprendimientos. 

La danza será una de las protagonistas en el festival, el cual abrirá su programación el 5 y 6 de octubre con una rueda de casino, que el sábado iniciará al mediodía con la compañía Son Habana y el domingo, a la misma hora, con  Ilé Danza.

“Por medio de esta actividad el público participante será guiado por bailarines profesionales mientras se relaciona con otros e intercambiará parejas bailando salsa”, explica Paula Atuesta, gerente de Danza del Instituto Distrital de las Artes – Idartes.

Así mismo, las parejas seleccionadas a través de la Invitación Cultural Danza en el Festival Salsa al Parque acompañarán en el escenario a algunos de los artistas musicales  que se presentarán en el evento. Mientras esto sucede, se realizará una activación en la que el público aprenderá pasos de salsa para hacer parte de las coreografías y generar una comunidad salsera dentro del festival.

Salsa al Parque 2024

Entre tanto, otras parejas de bailarines acompañarán el Encuentro de Melómanos y Coleccionistas que se llevará a cabo durante los dos días de Salsa al Parque en la carpa Salón de Baile, donde, desde las 3 p.m. hasta las 6 p.m., se reunirán los selectores y coleccionistas más importantes de la ciudad con el objetivo de generar e intercambiar conocimiento alrededor del arte del coleccionismo, que tiene como protagonista el disco de vinilo.

Este espacio busca preservar los registros fonográficos como parte de la memoria y patrimonio universal de la música afroantillana.

Emprendimientos y artistas de la KY

Salsa al Parque 2024

La  Zona de Arte y Emprendimiento – ZAE de Idartes, en alianza con la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico y su programa Hecho en Bogotá, presentará una selección de emprendimientos locales que incluyen moda personalizada, intervenciones textiles, joyería y artesanías elaboradas a partir de materias primas vegetales y recicladas; productos de diseño de autor inspirados en la salsa, editoriales independientes enfocadas en la música y sus íconos, serigrafía y narrativas gráficas alusivas al género, así como tejidos sostenibles que reflejan el talento de diversas comunidades de la ciudad.

En esta edición del festival, la ZAE ofrecerá una experiencia especial para los amantes del vinilo, acompañada de un espacio bailable a cargo de cuatro DJs que ambientarán la zona con los mejores ritmos salseros. 

Planes en Bogotá

El festival contará, además, con la iniciativa Adopta un Frailejón, liderada por Cumbres Blancas, una organización internacional dedicada a la protección y restauración de ecosistemas de alta montaña.

Esta propuesta es parte de la Red Nacional de Viveros de Alta Montaña y la Red Nacional de Vigías Ambientales por los Páramos, cuyo objetivo es colaborar con la sociedad civil para promover la protección, conservación, restauración y educación ambiental a través de diversas acciones y canales.

Por su parte, la estrategia Arte a la KY, que tiene como objetivo dignificar y visibilizar el trabajo de los artistas del espacio público, estará presente los dos días del festival con cuatro dibujantes que elaboran retratos, caricaturas y otras técnicas de dibujo.

Además, cuatro estatuas humanas, cuidadosamente caracterizadas, agregarán un toque teatral e interactivo al evento. Asimismo, un fotógrafo de ese programa retratará la participación de los ciudadanos y la experiencia en el evento.

Salsa al Parque 2024


Descubre más Festivales al Parque y más eventos en la ciudad en la Agenda Cultural de Bogotá. 

Organiza: Idartes

Horario: Desde el mediodía

Lugar: Parque Metropolitano Simón Bolívar