Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Carrotanques para llevar agua a la Guajira deben entrar a operar de inmediato: la Procuraduría

–La Procuraduría General de la Nación notificó que es imperativo que los carrotanques comprados por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo para llevar agua a La Guajira, que están parqueados por falta de pólizas de seguro, deben salir y comenzar a operar de manera inmediata, evitando cualquier tipo de demoras que puedan comprometer la atención de emergencias.

El pronunciamiento lo hizo el ministerio público luego de realizar la mesa de seguimiento urgente en la que convocó a la UNGRD, a la Federación de Aseguradores Colombianos (Fasecolda) y a la Previsora Compañía de Seguros, para resolver las discrepancias en las condiciones de asegurabilidad de los carrotanques que permita garantizar que estos bienes esenciales estén disponibles para la comunidad, especialmente en situaciones de desabastecimiento de agua y en caso de incendios forestales.

También se conoció que son 80 carrotanques en total, de los cuales 60 se encuentran en batallones del Ejército Nacional y 20 en un parqueadero público según lo informado por la UNGRD, para lo que se refirió por parte de la Previsora, la propuesta de realizar un peritaje para verificar la operatividad y funcionamiento de los vehículos.

Así mismo, durante la reunión se conoció que las primas de seguro tendrían como valor de referencia el de la tabla de Fasecolda, que es aproximadamente 700 millones de pesos inferior al valor de compra (en algunos casos 1.170 millones de pesos por unidad).

La Procuradora Delegada para la Gestión y Gobernanza Territorial, Tatiana Oñate, instó a que la distribución de los carrotanques se base en criterios objetivos, a partir de las condiciones de criticidad en las regiones que requieren asistencia, que permita asegurar que los carrotanques sean adecuados para las áreas donde se destinarán, evitando problemas de circulación.

Finalmente, el Ministerio Público recomendó la participación activa del Ministerio de Defensa en la discusión, ya que existe un convenio vigente con la Unidad, donde el Ejército Nacional actúa como operador logístico de los carrotanques.