Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial Nacional

Fallo condenatorio al excabecilla paramilitar alias «el zarco» por «falsos positivos» ejecutados en alianza con el Ejército

–Un juez penal especializado de Ibagué (Tolima) emitió sentido de fallo condenatorio contra Luis Jhon Castro Ramírez, más conocido con el alias de «el zarco», por la matanza de jóvenes en los llamados «falsos positivos» ejecutados en regiones del Valle del Cauca y del Tolima.

Este sujeto fue declarado responsable de cuatro eventos en los que se concertó con integrantes de la fuerza pública y, a cambio de dinero, engañó a 17 civiles y los llevó a zonas despobladas con pleno conocimiento de que serían sometidos y reseñados como resultados operacionales exitosos.

El 6 de noviembre de 2007, en el corregimiento Villa Carmelo, en zona rural de Cali (Valle del Cauca), ‘El Zarco’ contactó y convenció a tres jóvenes de sacar 200 millones de pesos que, supuestamente, estaban ocultos. Llegando al punto de extracción del dinero, les pidió ponerse uniformes de uso exclusivo de las fuerzas militares y caminar juntos. Minutos después, algunos integrantes del pelotón Cascabel del Batallón de Montaña N°3 del Ejército Nacional los interceptaron y les dispararon. Las unidades militares reportaron lo ocurrido como ‘bajas en combate’

De otra parte, se le atribuyen tres hechos distintos en los que ubicó a 14 hombres en Cali y otros municipios de Valle del Cauca; y, mediante falsas ofertas de trabajo y ofrecimientos remuneratorios, los convenció de viajar a Tolima, donde fueron abatidos por unidades del Batallón Jaime Rooke del Ejército Nacional.

Seis víctimas murieron en la finca Los Mangos de la vereda Potreritos, en Ibagué, el 28 de febrero de 2008; otros dos fallecieron en el Guamo, el 30 de marzo; y seis más en Coyaima, el 23 de junio del mismo año. Estas personas también fueron presentadas como ‘abatidos’ durante operaciones contra el secuestro y la extorsión.

‘El Zarco’ fue capturado el 13 de septiembre de 2021, después de ser extraditado por España.

El 24 de noviembre de 2022, un fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos acusó formalmente a Luis Jhon Castro Ramírez, alias el zarco, por los delitos de homicidio en persona protegida y concierto para delinquir agravado.

El material probatorio indica que estaría involucrado en cuatro eventos distintos, ocurridos en Valle del Cauca y Tolima, en los que se habría concertado con integrantes de la fuerza pública y, a cambio de dinero, engañó a 17 civiles y los llevó a zonas despobladas con pleno conocimiento de que serían sometidos y reseñados como resultados operacionales exitosos.

El engaño de Villa Carmelo

El primer hecho sucedió en el corregimiento Villa Carmelo, en zona rural de Cali (Valle del Cauca), el 6 de noviembre de 2007.

Alias El Zarco contactó y convenció a tres jóvenes de ir a sacar 200 millones de pesos que, supuestamente, estaban ocultos en una ‘guaca’. En el camino al punto de extracción del dinero, al parecer, les pidió ponerse uniformes de uso exclusivo de la fuerza pública y caminar juntos. Minutos después, hombres del pelotón Cascabel del Batallón de Montaña N°3 del Ejército Nacional los interceptaron y les dispararon.

Las unidades militares reportaron lo ocurrido como ‘bajas en combate’. Presentaron a las víctimas como integrantes de un grupo de extorsionistas con el que sostuvieron un enfrentamiento e indicaron que les fueron incautadas armas de fuego. En las inspecciones al lugar, los investigadores ubicaron una vainilla calibre 7.62 que, según las pruebas de balística, no correspondía a las armas encontradas junto a los cuerpos.

De acuerdo con la investigación, el hoy procesado habría contactado a 14 hombres en Cali y otros municipios de (Valle del Cauca) y, mediante falsas ofertas de trabajo y ofrecimientos remuneratorios, los convenció de viajar a Tolima.

Posteriormente, unidades del Batallón Jaime Rooke del Ejército Nacional, en tres momentos distintos, presentaron a los civiles como integrantes de organizaciones criminales ‘abatidos’ durante supuestos procedimientos contra el secuestro y la extorsión. Seis fallecieron en la finca Los Mangos de la vereda Potreritos, en Ibagué, el 28 de febrero de 2008; otros dos murieron en el Guamo, el 30 de marzo; y seis más en Coyaima, el 23 de junio del mismo año.

Alias El Zarco fue capturado por funcionarios de la DIJIN – Interpol de la Policía Nacional el 13 de septiembre de 2021, luego de que fuera extraditado por España.