Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Cargos a exgobernador del Quindío por presuntas irregularidades en ejecución del PAE

–(Foto PGN). Pliego de cargos formuló la Procuraduría General de la Nación al exgobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas (2020 – 2023), y a la exsecretaria de Educación, Ana María Giraldo Martínez (2022 – 2023), por presuntas irregularidades en la ejecución del Programa de Alimentación Escolar -PAE- en el departamento.

El órgano de control los investiga porque el servicio de alimentación para los estudiantes no se brindó desde el primer día del calendario escolar tal como lo ordena la reglamentación vigente, omisión que no fue debidamente justificada por los entonces funcionarios.

Al parecer la administración no habría tramitado con la debida antelación la solicitud para que la Asamblea departamental aprobara la asignación de los recursos para la financiación del programa en el año 2023.

Esa situación llevó a que el proceso de selección se iniciara a mediados de diciembre de 2022, a pesar de que la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar (UAPA), en circulares previas, había indicado que para finales de diciembre los departamentos ya debían haber suscrito los contratos necesarios para la operación del PAE.

Lo anterior originó que el servicio de alimentación iniciara su operación el 27 de febrero de 2023, un mes después de iniciado el calendario escolar, que comenzó el 23 de enero de ese año.

Para el órgano de control “la falta de entrega del complemento alimentario en forma oportuna constituyó una afectación sustancial de los derechos fundamentales de los niños, niñas y adolescentes, porque los recursos con los que este se financia están orientados a hacer efectivo el derecho a la educación”. Además, al parecer “habría permanecido impávido frente a la necesidad de que la operación del PAE se realizara en forma oportuna”.

Por esos hechos, el Ministerio Público calificó la presunta falta cometida por los entonces funcionarios como una falta grave cometida a título de culpa gravísima.