Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Gobierno invertirá $505 mil millones para infraestructura educativa de universidades públicas del país

–El Ministerio de Educación Nacional anunció una inversión de 505 mil millones de pesos para la ejecución de 16 proyectos de infraestructura educativa de educación superior para este año. Estos proyectos se suman a los 11 que ya están en proceso de contratación con los recursos asignados en 2023.

En este sentido, el ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín, hizo una invitación a los y las estudiantes de las universidades públicas para que participen en la veeduría de la ejecución de estos proyectos, que tienen como objetivo garantizar el derecho a una educación superior pública y de calidad en el país.

«Tenemos un reto sustancial de aumentar la cobertura y, además, garantizar la financiación de los programas que se van a ofertar en estas nuevas sedes que se financiarán con los recursos anunciados», añadió el ministro.

Entre los proyectos que se beneficiarán con esta inversión se encuentran:

• Sede Magdalena, Guarinocito, Universidad de Caldas.

• Etapa 1, Bloque 14 de la Institución Universitaria de Envigado.

• Facultad de Salud de la Universidad Industrial de Santander.

• Edificio de aulas para la Universidad del Magdalena.

• 2a etapa sede Universidad Industrial de Santander (UIS) en Málaga.

• Compra de inmueble, para nueva sede Universidad de Cundinamarca de Soacha.

• Construcción del complejo deportivo en el Centro Regional de Urabá.

• Construcción para la ampliación y mejoramiento de la sede regional Piedecuesta – Fase III de Unidades Tecnológicas de Santander.

• Construcción de infraestructura para la formación superior en la sede Pitalito de la Universidad Surcolombiana.

• Ciénaga de Oro, Córdoba, Universidad de Córdoba.

• Ciénaga Magdalena Infotep.

• Facultad de Artes de la Universidad de Nariño.

• Proyecto sede de Tuluá, Universidad del Valle.

El Gobierno nacional, por medio del Ministerio de Educación, continúa trabajando para asegurar que el acceso a la educación superior en Colombia siga creciendo y fortaleciéndose, en beneficio de todos los territorios del país.