Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Unión Europea pide «fin de la violencia y la represión» en Venezuela

–Los mandatarios de los 27 países de la Unión Europea (UE) instaron este jueves al régimen de Nicolas Maduro en Venezuela «a respetar la voluntad democrática del pueblo venezolano y a poner fin a la violencia, la represión y el acoso a la oposición y la sociedad civil».

En las Conclusiones de una cumbre en Bruselas, los mandatarios advirtieron que únicamente aceptarán resultados «verificables» sobre las elecciones presidenciales que se realizaron el 28 de julio pasado en ese país.

«Los presos políticos deben ser liberados. Solo se aceptarán y reconocerán los resultados completos e independientemente verificables».

En el documento, los países de la UE expresaron su preocupación «por la situación en Venezuela y las violaciones de los derechos humanos denunciadas tras las elecciones presidenciales» de julio.

«En Venezuela, la represión continúa. Los líderes de la oposición tuvieron que exiliarse o esconderse. Y 2.000 personas han estado en prisión. El acoso contra la oposición continúa», dijo el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, a su llegada a la cumbre europea.

«La Unión Europea tiene que estar dispuesta a utilizar todas nuestras herramientas, toda nuestra capacidad diplomática, todas las medidas para apoyar al pueblo de Venezuela en su lucha democrática», declaró a la prensa, posición que fue recogida por los líderes europeos en sus conclusiones de la cumbre.

Igualmente, la cumbre señaló que «las autoridades venezolanas deben respetar las Convenciones de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y Consulares, permitiendo el acceso consular «pleno y sin trabas» a los europeos detenidos en el país latinoamericano.

El total de extranjeros detenidos en Venezuela subió a 19, según aseguró este jueves el ministro de Interior, Diosdado Cabello, quien presentó las identidades de 14 de ellos y alegó que existe una «operación internacional» para asesinar al presidente Nicolás Maduro y desestabilizar el país.

En una rueda de prensa, Cabello dijo que entre los arrestados en las últimas cuatro semanas hay dos colombianos, tres estadounidenses (uno de ellos con nacionalidad boliviana), un peruano y un libanés.

Este grupo se suma a los cuatro estadounidenses, dos españoles y un checo, cuyos arrestos fueron informados en septiembre pasado. (Información DW).