–(Foto @carlosvives). A los 71 años de edad falleció este lunes, debido a una complicación pulmonar, un referente del vallenato: Egidio Cuadrado, maestro del acordeón, quien junto con el cantante Carlos Vives esparció por el mundo el folclor colombiano y enriqueció la cultura del Valle de Upar.
El rey vallenato había sido recluido el pasado viernes 18 de octubre, en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica Colombia en la ciudad de Bogotá.
En la cuenta oficial de Egidio Cuadrado en instagram apareció en la fecha la siguiente nota:
“Mi esposa, hijos, nietos, hermanos, familiares y yo, invitamos a todos los compadres y comadres a mi despedida:
Egidio Rafael Cuadrado Hinojosa 1953 – 2024
La Clínica Universitaria Colombia emitió un comunicado en el cual, con dolor, informó el fallecimiento del artista vallenato.
«Todos y cada uno de sus profesionales, nos unimos al dolor que embarga a los colombianos por la pérdida de este gran músico que dedicó su vida a la difusión y conservación del vallenato, levando la música de la región Caribe a escenarios nacionales e internacionales. Su legado permanecerá en la memoria de todos aquellos que disfrutaron y admiraron su talento», precisó.
«A toda su familia, les expresamos nuestros más sinceros sentimientos de solidaridad y les reiteramos nuestro abrazo afectuoso en estos momentos que llenan de tristeza a nuestro país» y concluyó:
«Como lo hemos hecho desde el ingreso a nuestra institución, continuaremos brindando a su familia todo el acompañamiento profesional, emocional y espiritual de nuestros diferentes profesionales en estos momentos de dificultad».
En el #DíaInternacionaldelaAmistad, celebramos el lazo especial entre @CarlosVives, nuestra Persona del Año y Egidio Cuadrado, su maestro del acordeón, reconocido con el Premio del Consejo Directivo en 2021. Su relación es un lazo que ha enriquecido nuestra música latina por… pic.twitter.com/pOKl6cL76v
— The Latin Recording Academy / Latin GRAMMYs (@LatinGRAMMYs) July 30, 2024
Uno de los artistas, con los cuales compartió gran parte su vida y los triunfos, Carlos Vives, también expresó su dolor por la muerte del maestro del acordeón y compañero durante 39 años. Fue en 1985 cuando comenzaron a hacer historia en la televisión colombiana, cuando ambos se unieron para esa inolvidable serie «Escalona» y después en La Provincia, trabajo en el que fusionaron el vallenato con elementos del rock y el pop, y que marcó la carrera de Vives.
Murió La Provincia ?? pic.twitter.com/dkZl1EAFk1
— Carlos Vives (@carlosvives) October 21, 2024
Compadrito que alegría ir por este camino de la vida juntos. Ustedes que dicen ¿Fracasamos o triunfamos? Ja ja ja Feliz cumpleaños ? pic.twitter.com/gvZmwpbpKk
— Carlos Vives (@carlosvives) February 26, 2024
La gobernación del Cesar expresó también su pesar por la muerte del gran acordeonero:
Egidio Cuadrado salió por el mundo a llevar la música vallenata, al lado de Carlos Vives destacó a este folclor, el mismo que hoy está de luto ante su partida a la derecha de Dios.
Gracias maestro por darle tanto al vallenato y un abrazo enorme a tu familia.
Descansa en paz. pic.twitter.com/k0dhLmGGgp
— Gobernación del Cesar (@GobdelCesar) October 21, 2024
La familia confirmó que los oficios fúnebres se llevarán a cabo desde las 12 del mediodía de este lunes hasta las 4 p.m. del 22 de octubre en Jardines del Recuerdo, en la ciudad de Bogotá.