Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Ciencia y Tecnología Nacional

Procuraduría denuncia serios retrasos en proyectos de ciencia, tecnología e innovación por $2.9 billones financiados con regalías

–(Ilustración PGN). En una circular enviada a los Ministerios de Ciencia, Tecnología e Innovación, Ambiente y Desarrollo Sostenible, Agricultura, TIC, y a la Secretaría Técnica del OCAD CTeI, la Procuraduría General de la Nación alertó sobre serios retrasos en la aprobación de proyectos de Ciencia, Tecnología e Innovación, CTeI, financiados con recursos del Sistema General de Regalías por $2.99 billones, para el bienio 2023 -2024.

En el documento, el procurador delegado para Seguimiento a Regalías, John Harvey Pinzón, advierte que, a poco menos de dos meses para terminar el bienio, en ninguna de las 10 convocatorias abiertas por el Min Ciencias se han seleccionado los proyectos a ejecutar y solo en dos casos ya se cuenta con listas definitivas de elegibles publicadas. Hay una convocatoria más que aún no se ha hecho pública.

Esta situación, según se describe en la comunicación, podría generar sobrecostos y otros traumatismos en la ejecución de los proyectos seleccionados, pues para el momento en que comience su ejecución, seis meses después de ser aprobados, variables como la obsolescencia de tecnologías, el costo de los materiales y el número de beneficiarios habrán cambiado.

Entre las razones por las que se habría presentado el retraso, se habla de cinco modificaciones al Plan Original de convocatorias para el bienio.

Entre las recomendaciones hechas por el Ministerio Público están, adoptar las medidas y mecanismos necesarios para garantizar la transparencia e idoneidad en la evaluación técnica de los proyectos que finalmente hagan parte del listado de elegibles, así como garantizar la correcta supervisión de estos, con el fin de evitar nuevos retrasos y sobrecostos que afecten los recursos del sistema y las comunidades beneficiarias.