Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Jefe de la ONU: Compra de hoja de coca, si se reutiliza positivamente, ‘puede impedir el tráfico’

–El secretario General de la ONU, Antonio Guterres se pronunció favorablemente sobre el anuncio reciente del presidente Gustavo Petro de comprar la hoja de coca a los campesinos en Colombia dentro de su nueva estrategia para combatir el narcotráfico.

“Yo no conozco en detalle el proyecto, pero si la compra (de hoja de coca) es hecha para después reutilizarla de una forma positiva, puede impedir el tráfico; eso puede garantizar que haya una neutralización de esa producción, y que esa producción no alimente ese tráfico», precisó Guterres, en una rueda de prensa ofrecida en Cali, donde participa en la cumbre mundial sobre biodiversidad COP16.

“Creo que el llamado del presidente Petro a una reflexión sobre el combate al narcotráfico y en relación con la droga, sobre la eficacia de unos mecanismos que tenemos, es un llamado que debe ser escuchado», puntualizó el secretario Guterres.

?Como se recuerda, el pasado 18 de octubre, el presidente Gustavo Petro anunció la intención del Gobierno nacional de comprar la cosecha de coca que se produce el corregimiento de El Plateado y toda la región del Cañón del Micay, en el departamento del Cauca, como parte de la estrategia para recuperar esa zona del país.

El jefe de Estado hizo el anuncio durante la firma del Pacto por la Democratización del Crédito Solidario, evento que se realizó en la Cámara de Comercio de Bogotá.

“Al campesinado del Micay le vamos a comprar sus cosechas de coca, mientras aparece la economía licita», precisó el mandatario en su discurso.

Indicó que en El Plateado, donde el Ejército ejecutó de manera reciente una operación militar para retomar el control de esa zona del país, había “una bolsa de valores de la cocaína del mundo a donde llegaban los carteles de México, de todos los colores y sabores, también de Albania, Croacia, Alemania, de Europa y África».

Recalcó que los violentos querían utilizar esa región como “productora de hoja de coca que exporte cocaína por el mar a los Estados Unidos y matar a los indígenas que se les vuelven contradictores de su proyecto de codicia».