Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Cinco cambios de comportamiento que deben los habitantes de Bogotá

En el marco de la campaña ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’, liderada por la Alcaldía de Bogotá, se hace una apuesta por fortalecer La Bogotaneidad. Esta iniciativa busca tejer una identidad colectiva que va más allá de simplemente vivir en la capital. Es una invitación a todas las personas que habitan Bogota? a crear una relación más cercana, respetuosa y comprometida con la ciudad que comparten.

El amor por Bogotá se demuestra en acciones cotidianas: desde quienes participan en jornadas de limpieza en su barrio hasta los que cuidan los entornos escolares o participan en proyectos comunitarios. Cada gesto, grande o pequeño, es una manifestación de esa Bogotaneidad compartida, un reflejo del profundo lazo que une a la gente con su ciudad.

La Secretaría de Gobierno (SDG) realizó entrevistas en donde se han identificado cinco cambios comportamentales que debemos modificar para que vivamos la ciudad con más orgullo y con mayor sentido de pertenencia.

Dentro de esos cambios comportamentales están: Ser más humanos, no discriminar, tolerancia, ponernos en los zapatos del otro, empáticos y solidarios.

En cada esquina, en cada parque, en cada rincón de Bogota?, se ve ese sentido de pertenencia. Proyectos de embellecimiento, solidaridad vecinal y respeto por las normas urbanas son solo algunos ejemplos de cómo la ciudadanía demuestra su compromiso.

La Bogotaneidad también celebra la diversidad que hace única a Bogotá. Es una mezcla de culturas, costumbres y valores que conviven y crean una ciudad llena de oportunidades. La Bogotaneidad es un llamado a todas y todos: jóvenes, personas mayores, estudiantes, trabajadores, emprendedores, artistas y más, para que sumen su energía a esta tarea de cuidar y compartir una ciudad que es la casa de todos y todas. La inclusión, la sostenibilidad y el civismo son los pilares que nos llevarán a un futuro mejor.