Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Gobierno colombiano garantiza refugio y asistencia a connacionales en España afectados por catástrofe climática

–(Foto @petrogustavo). El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia informó que hasta el momento no se registra ninguna víctima colombiana, pero dos connacionales han sido reportados como desaparecidos, tras la catástrofe climática registrada en la ciudad de Valencia, España, que deja más de 60 muertos.

Igualmente indicó que a través del consulado en esa urbe española, ha desplegado la asistencia a los connacionales que se encuentran en la región, afectados por la fuerte borrasca que causó inundaciones y grandes estragos.

Las acciones dirigidas a apoyar a los colombianos se centran, principalmente, en:

-Brindar asistencia para reubicación o refugio: el Consulado censará a la población e identificará sus necesidades.

-Entregar documentación de emergencia: en caso de pérdida de documentos debido a la inundación, el consulado puede proporcionar documentos como pasaportes ordinarios, de emergencia o exentos.

– Establecer el Consulado como centro de emergencia: para canalizar llamadas y solicitudes de ayuda, en articulación con el Centro Integral de Atención al Ciudadano (CIAC), a través de los siguientes canales de atención: cvalencia@cancilleria.gov.co; contactenos@cancilleria.gov.co; línea telefónica: +34 696 84 64 69.

– Dar información de seguridad: se emitirán alertas, si es necesario, y recomendaciones para que los ciudadanos conozcan las zonas de peligro, lugares seguros y medidas preventivas. La información se publicará en las redes sociales de la cancillería, en la página web del consulado y mediante medios de comunicación.

– Coordinación con autoridades locales: El Consulado articula con las autoridades locales y de rescate, facilitando el acceso a refugios, servicios médicos y otros apoyos.

– Facilitar la comunicación con familiares: El Consulado ayudará a los colombianos afectados a ponerse en contacto con sus familiares para informarles sobre su situación.

Asistencias consulares brindadas hasta el momento:

El consulado de Colombia en Valencia tiene reporte, hasta la fecha, de varios connacionales con sus casas inundadas que no reportan situación de peligro. No hay colombianos identificados entre los fallecidos. Los equipos de rescate están en labores activas. Cinco colombianos habían sido reportados como desaparecidos; actualmente, tres han sido ubicados por las autoridades locales.

Fenómeno de la DANA y cambio climático

Sobre lo ocurrido en la región ibérica, el presidente Gustavo Petro se manifestó en su cuenta de X, en un momento en que Colombia lidera la cumbre que busca encontrar medidas para frenar el deterioro de la biodiversidad del planeta en el marco de la COP 16, en Cali: “El colapso climático en España es un resultado de no detener la economía fósil. Sabemos que el consumo de petróleo, carbón y gas puede exterminar la vida en el corto plazo, pero no les importa a los poderes del mundo, hasta que la humanidad reaccione”.

También escribió el jefe del Estado sobre sus intervenciones centrales en la COP 16: “Hay quienes creen que el capitalismo es más fuerte que la destrucción del clima. No es cierto. El capitalismo destruye el clima y el clima destruido destruye el capitalismo, pero también a la humanidad”.


De acuerdo con National Geographic España, el fenómeno que se vive en ese país es una DANA, un fenómeno cada vez más recurrente que despierta interrogantes sobre su naturaleza. DANA significa «Depresión Aislada en Niveles Altos». Es un fenómeno que se caracteriza por una masa de aire frío que queda aislada y circula en altitudes elevadas, lejos de la influencia de la circulación general de la atmósfera. Su encuentro con aires más cálidos en la zona del Mediterráneo, especialmente durante finales del verano y otoño, puede generar un ambiente inestable con lluvias torrenciales y eventos climáticos extremos, explica la publicación especializada.

El Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del Gobierno de Colombia, expresó su solidaridad con el gobierno y el pueblo de España por las graves inundaciones que azotan varias zonas de su país. Colombia también expresó sus condolencias, por medio de la Cancillería, por las víctimas que ha dejado esta tragedia y hace votos por una pronta y total recuperación de los territorios.