Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Construyamos Familia Opinión

VIOLENCIA DESDE LA CONCEPCION.

 Dr. Carlos Fradique Mendez
EDUCACIÓN PARA LA VIDA EN FAMILIA
Esta es la lección  817 del diplomado en educación para la vida en familia.
Todo noviembre es mes para educar, formar, informar y luchar por cero violencia contra las mujeres.
Verdad de a puño: somos violentos, agresivos, pendencieros, tal vez no por genética, sino por cultura.  A veces nos peleamos por las mujeres y buscamos la forma de agredir a las mujeres hasta llegar a la barbarie de asesinarlas.

Nos han formado cultura de belicosos y ni la familia, ni la escuela, ni los colegios, ni los medios, ni la sociedad, ni los funcionarios del gobierno tienen programas para educar, formar e informar de tal manera que la agresividad sea cero o por lo menos que se minimice.
Por el contrario, incrementan la cultura de la violencia contra las mujeres.  Inculcarles la idea de que pueden agredirse perdiendo su identidad femenina, generando canciones de cantina que ensalzan el consumo de licor para olvidarlas y agredirlas porque ejercen su sagrado derecho a decir no o a rechazar una relación afectiva que consideran que no les conviene, insistir en que son incapaces de decidir por si mismas, hacerles creer que deben obedecer a su pareja, que tienen que informar a sus parejas a donde van, a quien van a visitar, por qué se demoran en una visita, por qué han decidido estudiar una determinada profesión, aceptar un empleo, celebrar un negocio  y muchas atrocidades más aplaudidas por los entornos de las mujeres, logran que la violencia de género, la auto agresión, las  embestidas de mujeres contra mujeres, de hombres contra mujeres, de sociedad contra mujeres, de funcionarias y funcionarios contra mujeres, que la revictimización formen un mundo insoportable de terrorismo contra las mujeres desde su concepción hasta su muerte y en algunos casos luego de la muerte.
Gravísimo error creer que esa cultura guerrera se puede minimizar con sólo declaraciones, con burocracia, con fotografías de pactos de paz, con predicas de ni una más, con gritos de que caiga todo el peso de la ley sobre violentos y asesinos.
Lo que necesitamos urgente, YA, es que familias, escuelas y colegios, medios de comunicación, sociedad, autoridades de todo orden comencemos a EDUCAR para la no violencia, para la defensa y prevención de la violencia, para ser solidarios ante el peligro de agresiones.
COMENCEMOS YA PORQUE DEJAR PARA MAÑANA PUEDE SER TARDE.
Su amigo, abogado y profesor,
Carlos Fradique-Méndez Sr.
C.C. 311238  T.P. 8667