Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial Nacional

Fiscalía suspende temporalmente ordenes de captura a 11 integrantes de «comuneros del sur» del Eln para que intervengan en diálogos de paz con el Gobierno Nacional

–La Fiscalía General de la Nación anunció este jueves que en atención a la petición presentada por la Oficina del Alto Comisionado para la Paz el pasado 11 de octubre, la Fiscalía General de la Nación suspendió temporalmente las órdenes de captura vigentes contra 11 sujetos del grupo armado ilegal ‘comuneros del sur’ para facilitar su participación en la Mesa de Diálogos de paz con el Gobierno nacional.

En un comunicado, la Fiscalía precisa que la decisión fue adoptada mediante la Resolución 00502 de 2024, luego de verificar el cumplimiento de los requisitos legales esenciales y la jurisprudencia de la Corte Constitucional en la solicitud del Comisionado de Paz, quien certificó que el proceso con esa organización armada se encuentra en estado ‘avanzado’ y que las diferentes fases previstas se han surtido de manera exitosa y satisfactoria.

De igual forma, el Gobierno nacional acreditó la necesidad de definir una delimitación temporal y territorial para garantizar la presencia y asistencia de los representantes y voceros de ‘Comuneros del Sur’ a los escenarios establecidos para el progreso de las negociaciones.

Frente a los argumentos detallados en el sustento de la petición, la Fiscalía accedió a levantar temporalmente las órdenes de captura contra Oliverio Orfilio Pai Rodríguez, Antonio José Ovallos Anteliz, Segundo Andrés Obregón Obando, Royer Edgardo Garzón Alvarado, Jorge Wilfredo Rosero Marín, Gabriel Yepes Mejía, Lorena Vanesa Sevillano Ortiz, Santo Eligio García Natascuas, Jaime Eduardo Álvarez Riascos, Leidy Paola Tapia Benavides y Víctor Alfonso Rodríguez Canticuz.

La suspensión de las órdenes de captura se aplicará en las áreas rurales de los municipios de Andes, Sotomayor, Barbacoas, Cumbal, Guachucal, La Llanada, Mallama, Providencia, Ricaurte, Samaniego y Santacruz de Guachavés(Nariño), como también en Bogotá y otras ciudades capitales en las que se determine necesaria la presencia de los representantes de ‘Comuneros del Sur’ para cumplir actividades propias de la Mesa de Diálogos.

La medida no tendrá efectos en situaciones de flagrancia respecto de conductas delictivas que constituyan graves violaciones de los derechos humanos, incluidas el secuestro y la extorsión, e infracciones al Derecho Internacional Humanitario. Asimismo, ordena que sea suscrita un acta de compromiso en la que se incluya la prohibición de porte de armas de fuego de todo tipo y el uso de prendas de uso exclusivo de la fuerza pública.