Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial Nacional

Fiscalía captura y judicializa a 18 integrantes de red delincuencial señalada de comercializar ilegalmente juegos de suerte y azar en El eje Cafetero y Valle del Cauca

–Un golpe estructural propinó la Fiscal General de la Nación a una red delincuencial dedicada al comercio ilícito de apuestas en el Eje Cafetero y Valle del Cauca, con la judicialización de 18 de sus presuntos integrantes.

Funcionarios del CTI detuvieron a estas personas en Sevilla y Caicedonia (Valle del Cauca), y La Tebaida (Quindío). En los procedimientos fueron incautados más de 247 millones de pesos, 209 cédulas de ciudadanía colombiana, 12 documentos de identidad brasileros, 9 licencias de conducción mexicanas, 6 computadores, 37 celulares, 374 sim card, 84 facturas con logos de empresas extranjeras, 74 letras de cambio que suman 700 millones de pesos, 1 máquina contadora de billetes, 2 DVR, 1 disco duro, 2 memorias USB, 58.112 boletas ilegales, 383 talonarios de chance ilegal, 1 arma de fuego y 1 arma traumática.

Un fiscal de la Seccional Caldas presentó ante un juez de control de garantías a los 18 posibles involucrados en el diseño y puesta en marcha de un modelo de venta de chance en sectores residenciales y comerciales, rifas y otras modalidades de juegos de suerte y azar sin los permisos de ley. Están actividades dejaban ingresos ilícitos anuales superiores a los 10.000 millones de pesos, que representaban pérdidas para el sector salud y las rentas departamentales.

En ese sentido, de acuerdo con su posible responsabilidad, fueron imputados por los delitos de concierto para delinquir, ejercicio ilícito de actividad monopolística de arbitrio rentístico y enriquecimiento ilícito.

Los procesados no aceptaron los cargos. A Carlos Alberto Díaz Naranjo, y a los hermanos Javier y Lader Pinilla Ospina les impusieron detención en centro carcelario.

Los 15 restantes fueron cobijados con detención domiciliaria. Los afectados con la decisión son: Blanca Milena Ospina Morales, Óscar Cardona Monsalve, ?Orlay Cardona Alarcón, ?Ancizar Ortiz Valencia, ?Lirrenzo Grisales Ocampo, ?Carlos Hernán Cruz Vásquez, ?Teresa Aristizábal Ocampo, ?Héctor Fabio Romero, ?Jhein Romero García, ?Amparo López Riascos, ?Claudia Shirley García, ?Jaider Antonio Ramírez Valencia, ?Edwin Alberto Aguirre Marín, José Erney Cruz Padilla y Juan Carlos Serna Jiménez.

En el curso de la investigación se acreditó que estas personas, al parecer, cumplían roles específicos en la organización como planfleteros, promotores, vendedores, sumadores y digitadores, entre otros.