Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

El Equipo Bogotá sigue al comando de los Juegos Nacionales Juveniles 2024

El Equipo Bogotá sigue al comando de los Juegos Nacionales Juveniles Fotos: IDRD

Terminada la quinta jornada de competencias (miércoles 13 de noviembre de 2024) que dejó un gran recaudo de preseas de oro, el Equipo Bogotá se mantuvo como líder de las tablas de medallas de los I Juegos Nacionales Juveniles Eje Cafetero 2024, diciendole a sus rivales que no será fácil bajarlo de lo más alto del podio.

El Equipo Bogotá acumula 42 medallas de oro, 23 de plata y 39 de bronce. *Corte miércoles 13 de noviembre.

En el sector olímpico se tuvo una jornada redonda, ampliando su diferencia a 9 oros sobre Valle y 14 sobre Antioquia, los dos rivales con los que peleará por la hegemonía en estas justas. Bogotá suma 58 medallas (27 oros, 10 platas y 21 bronces), contra 44 del Valle (18-10-16), 64 de Antioquia (13-27-24), 14 de Cundinamarca (4-2-8) y 11 de Córdoba (3- 5-3).

A la vez, en el sector paralímpico, aunque la capital tuvo una buena jornada y siguió como líder, se apretó la tabla a un oro de diferencia sobre Antioquia y Santander –que sorprende-, 3 sobre Cundiamarca7 sobre Valle. Bogotá lidera con 33 medallas (10 oros, 9 platas y 14 bronces), seguida por Antioquia con 18 (9-6-3), Santander con 17 (9-4-4), Cundinamarca con 17 (7-8-2) y Valle con 14 (3-7-4).

El Equipo Bogotá cumple su promesa de ser protagonista, sus rivales ya se dieron cuenta que será un “hueso duro de roer” para bajarlo, y la batalla por el titulo de los Juegos está emocionante y cada día sube la temperatura.

Magnífico botín para el Equipo Bogotá

Dos deportes se lucieron en la jornada: el esquí náutico, que aportó 5 medallas de oro, engrosando el recaudo de metales dorados para la capital.

El esquí ganó 5 de los 6 oros en disputa. Daniela Verswyvel ganó cómoda en figuras, donde era favorita, con 7.630 puntos, contra 4.150 de la antioqueña Martina Piedrahita, y se impuso sorpresivamente en el slalom, sobre la santandereana Luciana Rodríguez y la paisa Piedrahita.

También Pablo Alvira se colgó dos oros en figuras y slalom, ésta última en desempate contra el santandereano Daniel Botero, en tanto Sebastián Martínez ganó el oro en salto.

Y ganaron medlla, además,Maria Paulina Torres (bronce en figuras), el “pelao” Noé Osorio (plata en figuras), Daniela Verswyvel (plata en salto) y Sebastián Martínez (bronce en slalom). Es decir, esquí entregó 5 oros, 2 platas y 2 bronces.

Por su parte, la lucha, modalidad libre, entregó 2 medallas de oro, con Duván García (57 kgs) y Nicoll Parrado (68 kgs), además de dos bronces con Roger Cruz (65 kgs) y Nicolle Quiñónez (76 kgs). Y el karate aportó 1 oro en equipos masculino en kumite, y un bronce en equipos femenino en la misma modalidad.

La gimnasia artística dio oro con Dayana Benítez en individual general, y 1 plata con Sofía Marín en la misma prueba; y tiro deportivo hizo lo propio con el oro de Federico Cano en pistola de aire 10 metros, y la plata de Diego Forero en esa prueba.

Los otros dos oros del día corrieron por cuenta del atletismo, con Jesús Leonardo Ramírez en los 10 kms marcha, y el ciclismo en ruta con Samuel Martinez Jimenez en laprueba de fondo individual.

El surf destacó con 6 medallas, de las cuales 3 fueron de plata y 3 de bronce. Angelina Decesare ganó 2 platas (longboard y shortboard), y Elías Cárdenas lo hizo en shortboard; Kala Díaz ganó 2 bronces en shortboard y sup surf, y el otro lo consiguió Saín Rosero en sup surf. El último bronce bogotano fue en el atletismo, con Ana Sofía Eslava en lanzamiento de jabalina.

Respecto al sector paralímpico, se ganaron 4 oros: dos en paranatación con David Santiago Melo en 400 m libre única S14, y Sara Vargas en 400 m libre única S7; y otros dos en paracycling con Jhon Alexander Reyes en ruta individual tándem BB, y Johan Stiven Zea en ruta individual única C4.

También se lograron platas en paranatación con Andrés García (400 m libre S11), Julián Triana (400 m libre S6), Mateo Cardona (400 m libre S14), Santiago Villota (400 m libre S8) y David Melo (100 m mariposa S1), así como en paracycling con Daniel Esteban Morales en ruta individual PC T2 Y los 5 bronces llegaron en paracycling con Jazmín Alejandra Díaz (ruta individual tándem BB), Juan José Ríos Manosalva (ruta individual C4), Samuel Alexander Caicedo (ruta individual C5), Samuel David García (ruta individual PC T1) y Vairon Quintero Cotacio (ruta individual C2-C5), además de la paranatación con Dhylan Shnaider Piedra (400 m libre), Juan Manuel Barahona (50 m mariposa S3-S5) y Santiago Villota (100 m mariposa S8).