Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Gran Fondo de Ciclismo de Bogotá reunió a más de 5.000 participantes

Gran Fondo de Ciclismo de Bogotá reunió a más de 5.000 participantesFoto: Alcaldía de Bogotá – Armando Jiménez

La Plaza de Bolívar fue el escenario este domingo 17 de noviembre de 2024 del Gran Fondo de Ciclismo de Bogotá, competencia deportiva que recorrió los puntos más emblemáticos de la ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’.

“Hoy la capital de la bici hace historia con el primer Gran Fondo urbano de Colombia, más de 5.000 ciclistas recorrieron las calles de nuestra casa, junto a las estrellas del ciclismo”, aseguró el alcalde Mayor Carlos Fernando Galán.

El gran fondo inició sobre las 5:30 a. m., cuando el Alcalde de Bogota? dio la largada al evento deportivo, en el que participaron grandes glorias del ciclismo que han dejado en alto el nombre de Colombia: Egan Bernal, Rigoberto Urán, Mariana Pajón y Nairo Quintana, quienes le dieron la bienvenida a los más de 5.000 participantes del certamen, primero en su categoría en la historia de la capital.

«Estamos muy contentos de haber apoyado esta carrera para Bogota?, porque el ciclismo está en el ADN de nuestra ciudad y es el deporte que más triunfos le ha dado a Colombia en el mundo”, reiteró el mandatario.

El Fondo cruzó por nueve localidades de la ciudad: Suba, Usaquén, Engativá, Fontibón, Chapinero, Teusaquillo, La Candelaria, Mártires y Santa Fe, sin mayores contratiempos; y los participantes del evento ciclístico tuvieron la oportunidad de recorrer un gran fondo de 115 kilómetros o un medio fondo de 60 kilómetros; de acuerdo con información proyectada por la Secretaría de Desarrollo Económico (SDDE) el impacto del evento fue de $4.657 millones.

“Es realmente extraordinario que los colombianos que vinieron a Bogotá y los extranjeros, hayan podido correr en estas calles de Bogota? al lado de sus amigos. Bogotá quiere seguir apoyando este tipo de eventos que sabemos tiene un gran impacto en la ciudad”, añadió Galán.

Es importante recordar que Bogota? fue escogida para organizar este Gran Fondo porque es un referente para el mundo en términos del uso de la bicicleta, y que la ciudad es reconocida por sus esfuerzos en la transformación física, cultural y normativa para hacerla amigable con su uso.

Además, que Bogota? se ha dado a conocer por su ciclovía, próxima a cumplir medio siglo de existencia: su red de ciclorrutas; el número y porcentaje de viajes diarios en bicicleta; las iniciativas ciudadanas que promueven su uso; la intermodalidad con el transporte público y el sistema de bicicletas compartidas.

Y es que hace décadas la capital y sus alrededores se han convertido en un lugar con múltiples ventajas para la práctica del ciclismo deportivo, como el Alto de Patios y del Verjón, en el oriente; la ruta Usme para llegar a la localidad de Sumapaz en el sur; el clásico Alto del Vino al occidente; o la muy famosa vuelta a La Sabana hacia el norte.

Este domingo la capital pasó a la historia porque se celebró por primera vez en sus calles un Gran Fondo de Ciclismo de Bogotá que puso en la lupa este deporte que es fundamental para la movilidad de la capital del país.

Conoce en el siguiente post, de la Alcaldía de Bogotá, detalles de la clausura del Gran Fondo de Ciclismo de Bogotá 2024:

Para obtener más información sobre el Gran Fondo de Ciclismo de Bogotá realizado este domingo 17 de noviembre de 2024, Portal Bogotá te entrega todos los detalles. Ingresa a https://bogota.gov.co/tag/gran-fondo-de-ciclismo-egan-bernal y conoce más.