Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Este 21 de noviembre se realiza el Primer Simposio de la Región Metropolitana

Primer Simposio de la Región Metropolitana Bogotá Cundinamarca Foto: Secretaría de Planeación

El evento organizado por la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP), en alianza con la Alcaldía Mayor de Bogotá, la Gobernación de Cundinamarca, la Región Metropolitana Bogotá-Cundinamarca, la Alcaldía de Soacha y la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, genera un espacio de análisis y diálogo sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la región. La jornada cuenta con la presencia de autoridades y expertos técnicos y académicos.

“El Primer Simposio Región Metropolitana Bogotá-Cundinamarca se posiciona como una oportunidad para que autoridades locales, académicos, funcionarios y ciudadanos interesados reflexionen sobre los grandes temas metropolitanos. Este evento invita a una conversación abierta sobre el desarrollo territorial, los retos de la autonomía local y el papel fundamental de la ciudadanía en la construcción de una región más inclusiva, sostenible y bien planificada”, afirmó Ursula Ablanque Mejía, Secretaria de Planeación del Distrito.

El simposio reúne a panelistas que discutirán sus perspectivas y propuestas de cara al futuro de la región en temas como:

  • Avances institucionales, destacando los aspectos críticos abordados desde los distintos ámbitos territoriales.
  • Equilibrio socioeconómico, armonización territorial de políticas y objetivos de largo plazo para la región.
  • Mecanismos y criterios para garantizar que los programas y proyectos derivados de los procesos de participación comunitaria y ciudadana tengan un impacto real en el desarrollo territorial dentro de la Región Metropolitana Bogotá-Cundinamarca.
  • Incidencia efectiva en la inversión y en la estructuración de la agenda programática a nivel regional, departamental, municipal y distrital.
  • Gestión de las interdependencias territoriales dentro de la región.
  • Condiciones para declarar un hecho metropolitano y determinar su ámbito.
  • Visión de un modelo económico y territorial para la Región Metropolitana Bogotá-Cundinamarca.
  • Oportunidades para integrar los sectores público y privado en el desarrollo de la región, destacando los retos y propuestas para lograr un crecimiento económico equilibrado y sostenible a largo plazo.

A partir de estos paneles y mesas redondas que tienen un enfoque participativo con miras a resolver desafíos regionales, se espera reunir conclusiones que permitan fortalecer la Región Metropolitana en temas prioritarios como el ordenamiento territorial, la seguridad ciudadana, la seguridad alimentaria y la movilidad.

Desde el Distrito se reafirma el compromiso con el fortalecimiento integral y la construcción de confianza regional, el cual se ha materializado en iniciativas que buscan mejorar la conectividad, la accesibilidad y la eficiencia de los sistemas de transporte y de seguridad, contribuyendo al desarrollo sostenible y al mejoramiento de los procesos de integración de la Región Metropolitana Bogotá-Cundinamarca, en especial mediante:

  • El respaldo a la puesta en marcha de la Agencia Regional de Movilidad, que promueve la planificación conjunta en materia de movilidad intermunicipal.
  • La priorización de proyectos de infraestructura de alto impacto, como la tercera línea del Metro, el intercambiador de la calle 80 y la fase 4 de TransMilenio.
  • La creación del Consejo Regional de Seguridad, que coordina esfuerzos en prevención y manejo de riesgos de seguridad en la región, promoviendo estrategias conjuntas entre Bogotá y los municipios vecinos.

Bogotá continuará trabajando en la consolidación de un modelo de desarrollo sostenible y equitativo, promoviendo la integración de políticas territoriales, fortaleciendo la colaboración interinstitucional y mejorando la conectividad regional para reducir desigualdades y mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos de la región.