Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Órden Público

Ejército frustra ataque con drones de disidencias de las Farc en el Valle durante consulta popular para crear Área Metropolitana del Suroccidente

–Tropas de la Tercera Brigada del Ejército neutralizaron una acción terrorista de las disidencias ‘Jaime Martínez’ de las Farc, que trataron de sabotear de manera violenta el desarrollo de una consulta popular en el municipio de Jamundí en la que los habitantes de la región votaban sobre la creación del Área Metropolitana del Suroccidente del Valle del Cauca.

Integrantes del grupo ilegal armado lanzaron dos drones con explosivos además de atacar con armas largas a las tropas que se encuentran garantizando la seguridad de los habitantes del sector. Sus objetivos incluían no solo atentar contra los soldados y vehículos blindados, sino también generar zozobra en los habitantes.

Ante esta intención terrorista, las tropas reaccionaron con rapidez logrando neutralizar los dos drones e impidiendo cualquier afectación a la comunidad o a la integridad del personal militar.

El comando de la Tercera Brigada indicó que al parecer los sujetos que habrían participado en el ataque resultaron heridos, y posteriormente, habrían sido recuperados por las redes de apoyo de la estructura criminal.

La consulta popular se cumplió en los municipios de Candelaria, Dagua, Jamundí, Palmira y Cali (Valle del Cauca) y Puerto Tejada y Villa Rica (Cauca).

También se realizó en los municipios de Florencia, Morelia y La Montañita (Caquetá).

Según la Registraduría Nacional, la participación ciudadana fue superior al 5 % del censo electoral de cada municipio, de acuerdo con los datos del 100 % del preconteo de votos.

“Según los datos de participación, todos los municipios cerraron cumpliendo con el umbral requerido, superando el 5 % establecido por la ley. Esto incluye los siete municipios del Valle del Cauca y Cauca, así como los tres municipios de Caquetá”, aseguró el registrador nacional del Estado Civil, Hernán Penagos.

Según la información del preconteo de votos, el Área Metropolitana del Suroccidente de Colombia quedaría conformada por Cali y Jamundí en Valle del Cauca y Puerto Tejada en Cauca. De acuerdo con estos mismos datos, el Área Metropolitana del Piedemonte Amazónico no se conformaría, pues la mayoría de votos fueron por el no.

El Registrador Nacional también informó que “la jornada transcurrió en completa calma. Las 3.291 mesas de votación instaladas en estos municipios funcionaron normalmente y los ciudadanos ejercieron su derecho al voto con tranquilidad. La Registraduría Nacional del Estado Civil nuevamente le cumplió a la democracia”.

Igualmente, el Registrador Nacional agradeció a las autoridades departamentales y municipales, organismos de control, miembros de la Fuerza Pública y a los servidores de la Registraduría que apoyaron el desarrollo de estos procesos democráticos.

Los interesados en conocer el preconteo de las votaciones pueden ingresar a la página web de la entidad, www.registraduria.gov.co, dar clic en la opción ‘Elecciones 24 de noviembre’, seguido de la consulta popular correspondiente y finalizando con el botón ‘Preconteo’.