Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

EE.UU autoriza visas H-2B adicionales para trabajadores temporales en hotelería y turismo, jardinería, procesamiento de mariscos y otros

–Ante la escasez de empleados calificados para desempeñar trabajos temporales en las industrias de hotelería y turismo, jardinería y paisajismo, procesamiento de mariscos, entre otros, el gobierno de Estados Unidos otorgó 64.716 visas adicionales para empleos temporales no agrícolas, conocidas como las visas H-2B.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) en coordinación con el Departamento de Trabajo (DOL) han autorizado el aumento del límite de este tipo de visados en años anteriores ante la demanda de trabajadores por parte de los empleadores estadounidenses.

Anualmente, el Congreso de EEUU establece una cantidad límite de este tipo de visas para cada año fiscal que en este caso asciende a 66.000 visas.

“Hay empleadores en todo el país que sufrirían mucho sin los trabajadores H-2B. Autorizar estas visas suplementarias ayuda a los empleadores estadounidenses a cubrir esos puestos”, dijo el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro N. Mayorkas.

«Ayuda a impulsar nuestra economía y reducir la migración irregular, al mismo tiempo que proporciona un camino seguro y legal a Estados Unidos para los no ciudadanos que están preparados para trabajar».

Este anuncio se da en el marco de espera de una ronda de deportaciones masivas de indocumentados ante la llegada del nuevo mandato del presidente electo Donald Trump, quien ha prometido mano dura contra la inmigración irregular, pero que para muchos especialistas representaría un duro golpe para la economía del país.

ARCHIVO – El presidente electo Donald Trump habla durante una reunión con la conferencia republicana de la Cámara de Representantes, el 13 de noviembre de 2024, en Washington.
También lea
Trump confirma plan para usar recursos militares en deportaciones masivas de inmigrantes indocumentados
Cabe anotar que de las 64.716 visas H2-B suplementarias, 44.700 estarán disponibles para los trabajadores que buscan regresar a EEUU a trabajar con el mismo tipo de visa, es decir que tuvieron anteriormente este tipo de visado, sea en el año fiscal 2022, 2023 o 2024 independientemente de su país de origen.

Las 20.000 visas restantes están reservadas para trabajadores de Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití y Honduras, tanto si son reincidentes o solicitan por primera vez este tipo de visa de trabajo.

Las visas H2-B adicionales se distribuirán en cuatro partes y dependerá de la fecha de inicio de la petición de empleo.

Según el DHS, los empleadores que deseen contratar trabajadores H2-B bajo el límite suplementario del año fiscal 2025 deben dar fe de que están sufriendo o sufrirán un daño irreparable inminente sin la capacidad de emplear a todos los trabajadores H2-B solicitados en la petición.

Igualmente, deben demostrar ante el Departamento de Trabajo que no hay suficientes trabajadores estadounidenses que sean capaces y estén dispuestos, calificados y disponibles para realizar el trabajo temporal que el trabajador extranjero sí realizaría. (Información VOA).