Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Se levantaron los bloqueos a las centrales de generación eléctrica Paraíso y Darío Valencia en Cundinamarca

–(Foto MinEnergía). Luego de cuatro días se levantó, este miércoles, el bloqueo que adelantaban algunas personas de la comunidad, en las vías de acceso de las Centrales Hidroeléctricas Paraíso y Darío Valencia, ubicadas en el municipio El Colegio, en el departamento de Cundinamarca.

Enel Colombia informó que el fin del conflicto se produjo tras intensas conversaciones entre las partes y el acompañamiento del Ministerio de Minas y Energía, Ministerio de Interior, Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, Procuraduría Delegada Preventiva y de Control Territorial, Defensoría del Pueblo Regional de Cundinamarca, la Gobernación de Cundinamarca, Policía de Cundinamarca, entre otras instituciones, que permitieron buscar soluciones de trabajo mancomunado en las líneas de interés de las comunidades y restablecer el libre acceso a las instalaciones de los centros de producción.

Añadió que, en consecuencia, las Plantas, que habían declarado indisponibles 400MW, debido a la imposibilidad de realizar los mantenimientos requeridos, comenzarán su proceso para reestablecer la operación normal.

«Si bien, este proceso podrá tomar alrededor de dos días, se retomará la totalidad de la capacidad instalada de la cadena de generación Paraíso Guaca, referente a 600 Megavatios (MW) para el Sistema Interconectado Nacional», puntualizó Antonio Crisol, gerente de generación de la empresa.


Finalmente señaló que Enel Colombia reitera su compromiso con el sistema eléctrico del país y con la comunidad del El Colegio, municipio en el que se ubican tres de sus plantas de generación.