Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

ALBA-TCP impulsa zona de libre tránsito y nueva feria regional de turismo

–(Foto presidentes del ALBA-TCP-Xinhua/Marcos Salgado). Los ministros de Turismo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) propusieron establecer un área de libre tránsito para facilitar la comercialización de productos multi-destino y crear una visa electrónica entre sus Estados miembros: Venezuela, Cuba, Bolivia, Nicaragua, Mancomunidad de Dominica, Ecuador, San Vicente y las Granadinas, Antigua y Barbuda, y Santa Lucía.

Este acuerdo busca fortalecer la cooperación turística en la región, según lo discutido en la VI Reunión de Ministros de Turismo, que culminó este domingo en el estado venezolano de Táchira, fronterizo con Colombia, en el marco de la Feria Internacional de Turismo de Venezuela (FITVen).

El encuentro dejó como resultado un documento de 25 puntos que será presentado a los presidentes de los países del ALBA-TCP.

Entre las propuestas destaca la organización de la primera Feria Internacional de Turismo (FIT ALBA), prevista para julio de 2026 en Venezuela, con Cuba y San Cristóbal y Nieves como anfitriones posteriores.

Jorge Arreaza, secretario ejecutivo del ALBA-TCP, enfatizó que la alianza «tiene todo para surgir en el campo turístico», destacando las condiciones geográficas e históricas de la región.

Además, subrayó la importancia de consolidar una zona de libre tránsito para promover la integración económica y social.

El documento también contempla la creación de un manual de buenas prácticas para el sector turístico, la promoción de destinos basados en sostenibilidad y diversidad cultural, y la elaboración de un catálogo de servicios aeronáuticos para mejorar la conectividad.

Finalmente, la ministra de Turismo venezolana, Leticia Gómez, anfitriona del evento, resaltó que la FITVen permitió más de 40 encuentros bilaterales para definir acuerdos de cooperación. (Información Agencia Xinhua).