–En cuarto y último debate, el Senado aprobó este martes la ley contra el ruido, la cual crea una Política de Calidad Acústica, fortaleciendo capacidades institucionales y ciudadanas para combatir esta problemática de forma integral.
Según el promotor de la iniciativa, senador Daniel Carvalho, con esta ley «las alcaldías van a tener las herramientas pero también la obligación de dotarse de planes de gestión contra el ruido. Igualmente la Policía va a tener mayores capacidades de sancionar, y los ciudadanos vamos a poder tener quién nos atienda y quién nos resuelva estos problemas”.
La nueva norma reforma el Código de Seguridad y Convivencia, incluye sanciones registradas en el mercantil de establecimientos reincidentes y unifica la definición de ruido para facilitar la acción de autoridades en zonas residenciales y comerciales como bares y discotecas.
¡Estamos felices! Hoy el @SenadoGovCo aprobó en último debate la #LeyContraElRuidoYA. Un gran paso hacia territorios más serenos y saludables. Mi reconocimiento y agradecimiento al asesor y coordinador de este proceso @camiloquinterg.
Un agradecimiento especial a… pic.twitter.com/U0fgL7exTp
— Daniel Carvalho (@davalho) December 11, 2024
La senadora Sonia Bernal destacó que con esta ley se va a proteger y tutelar «el bien de la tranquilidad, de la convivencia y por ende, de la seguridad”.
Garantizar la tranquilidad, la sana convivencia y la seguridad tanto de personas como de animales ¡es responsabilidad de todos! El exceso de ruido generado por algunos sectores comerciales, industriales y vecinos afecta los derechos de las comunidades. Con la #LeyContraElruidoYa… pic.twitter.com/MLCtac5jdT
— SONIA BERNAL (@SoniaSBernalS) December 10, 2024
El senador Humberto de la Calle resaltó que «se trata, es de crear una cultura del respeto a la tranquilidad y al silencio”.
¡Aprobado en último debate la #LeyContraElRuidoYa!
Felicitaciones a @davalho por esta iniciativa que va a definir las responsabilidades de las autoridades y la ruta de atención para los ciudadanos.
Es el momento de crear una cultura del respeto a la tranquilidad y al silencio. pic.twitter.com/0ASELMH6Y6— Humberto de la Calle (@DeLaCalleHum) December 11, 2024
Según la Organización Mundial de la Salud, el ruido causa sordera, estrés, ansiedad, hipertensión e insomnio.