Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Senado aprobó ley contra el ruido

–En cuarto y último debate, el Senado aprobó este martes la ley contra el ruido, la cual crea una Política de Calidad Acústica, fortaleciendo capacidades institucionales y ciudadanas para combatir esta problemática de forma integral.

Según el promotor de la iniciativa, senador Daniel Carvalho, con esta ley «las alcaldías van a tener las herramientas pero también la obligación de dotarse de planes de gestión contra el ruido. Igualmente la Policía va a tener mayores capacidades de sancionar, y los ciudadanos vamos a poder tener quién nos atienda y quién nos resuelva estos problemas”.

La nueva norma reforma el Código de Seguridad y Convivencia, incluye sanciones registradas en el mercantil de establecimientos reincidentes y unifica la definición de ruido para facilitar la acción de autoridades en zonas residenciales y comerciales como bares y discotecas.

La senadora Sonia Bernal destacó que con esta ley se va a proteger y tutelar «el bien de la tranquilidad, de la convivencia y por ende, de la seguridad”.

El senador Humberto de la Calle resaltó que «se trata, es de crear una cultura del respeto a la tranquilidad y al silencio”.


Según la Organización Mundial de la Salud, el ruido causa sordera, estrés, ansiedad, hipertensión e insomnio.