Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Este 14 de diciembre descubra a Bogotá a través de la crónica y dibujo

Navidad en Bogotá 2024 : encuentro literario CC San MartinImagen: BibloRed

Este 14 de diciembre 2024, la Galería Flexible del Centro Comercial San Martín será el escenario de un fascinante encuentro literario y gráfico que explora dos maneras de narrar y observar Bogotá, bajo el título ‘Tu casa, nuestra casa’.

La cita será a las 3:30 p.m. y promete una tarde de historias, ilustraciones y conversaciones que conectan el patrimonio, la cultura y la vida de la capital. ¡Entrada libre!

En esta tertulia, los asistentes podrán conocer las perspectivas únicas de dos creadores apasionados por Bogotá:

  • Ricardo Rondón: Periodista y cronista que presenta su antología ‘Un espectáculo del absurdo y otras 19 crónicas obsesivas de Bogotá’. A través de sus textos, Rondón nos lleva a un viaje por una ciudad retro, oculta e inédita, poblada de personajes tan cinematográficos como inolvidables.

Ricardo Rondón

  • Julián Camacho León: Arquitecto y dibujante, comparte su libro ‘Estamos a mano Bogotá’, una obra que, con trazos magistrales, rinde homenaje al patrimonio arquitectónico, turístico y cultural del centro de la ciudad. Camacho recorre el mundo con su libreta, pero en Bogotá encuentra su mayor inspiración.

Julián Camacho León

Conversación imperdible

Los autores conversarán con Andrés Ospina, escritor y profundo conocedor de la vida urbana de Bogotá, y con Javier Beltrán, editor de la colección Libro al Viento. Juntos, analizarán cómo la escritura y la ilustración pueden capturar la esencia de una ciudad tan vibrante y compleja como Bogotá.

¡Sorpresa al final!

Como parte de la experiencia, al finalizar la tertulia se realizará un sorteo de libros, una oportunidad para llevarse a casa un pedazo de Bogotá narrada o ilustrada.

Este evento es ideal para quienes aman la ciudad y desean descubrir nuevas formas de conectarse con su historia, patrimonio y cultura. ¡No te lo pierdas!