Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Canciller Murillo responde al expresidente Santos sobre Venezuela: Los Derechos Humanos son universales, indivisibles y deben ser respetados en todas las circunstancias

–En tácita respuesta a un duro cuestionamiento formulado por el expresidente Juan Manuel Santos, quien afirmó que «el gobierno colombiano no ha dicho ni una palabra frente a la oprobiosa situación que el régimen de Maduro le ha impuesto a la embajada de Argentina», el canciller Luis Gilberto Murillo emitió un comunicado en el cual advierte:

«Colombia rechaza cualquier interpretación ambigua o práctica que contravenga el marco jurídico que sustenta la legitimidad del orden global. Nuestra posición es clara: los Derechos Humanos son universales, indivisibles y deben ser respetados en todas las circunstancias».

En el comunicado, el canciller hace las siguientes precisiones:

-Colombia reafirma su compromiso inequívoco con la defensa de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario, especialmente en el contexto de la situación en Venezuela.

Como nación firmemente apegada al Derecho Internacional, Colombia rechaza cualquier interpretación ambigua o práctica que contravenga el marco jurídico que sustenta la legitimidad del orden global. Nuestra posición es clara: los Derechos Humanos son universales, indivisibles y deben ser respetados en todas las circunstancias.

La crisis política y humanitaria en Venezuela ha convertido a Colombia en un país de tránsito y acogida para millones de migrantes, reafirmando nuestra histórica tradición de brindar refugio y asilo a quienes lo necesitan. Este compromiso se ha materializado en acciones concretas bajo este gobierno, que ha atendido con responsabilidad y humanidad las necesidades de quienes han sido forzados a abandonar su país.

En este contexto, reiteramos nuestra solicitud expresa a las autoridades de la República Bolivariana de Venezuela para que se apeguen a los principios del Derecho Internacional, en particular en relación con la situación de las seis personas solicitantes de asilo político que permanecen bajo custodia en la sede diplomática de la República Argentina en Caracas, con los auspicios de la República Federativa de Brasil.

Desde marzo de 2024, cuando surgió este incidente, tanto Brasil como Colombia han ofrecido sus buenos oficios para garantizar la protección y asumir la custodia de dicha sede diplomática, así como para brindar protección internacional a quienes se encuentran allí en calidad de asilados políticos. Esta disposición fue comunicada oportunamente a las autoridades venezolanas a través de los canales diplomáticos pertinentes.

En el marco del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, Colombia ha reiterado recientemente su llamado a Venezuela para que se reintegre plenamente al Sistema Interamericano de Derechos Humanos, lo que consideramos un paso esencial para fortalecer las garantías políticas fundamentales en la región.

Respetando plenamente la soberanía y autodeterminación del pueblo venezolano, Colombia continuará insistiendo en la necesidad de proteger y garantizar los Derechos Humanos en todos los espacios, al tiempo que apoya de buena fe los esfuerzos internos y multilaterales orientados a la paz política y la estabilidad en la región.