Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Exalcalde de Tunja imputado por presuntas irregularidades en un convenio y un contrato para realizar encuestas del Sisbén

–(Foto sede alcaldía capital de Boyacá). La Fiscalía General de la Nación judicializó al exalcalde de Tunja (Boyacá) Arturo José Fructuoso Montejo Niño (periodo 2008-2011), presuntamente implicado en posibles irregularidades en la ejecución de un convenio interadministrativo y en la suscripción de un contrato para realizar encuestas para el Sisbén.

En desarrollo de esta misma investigación también fue judicializada Claudia Fanny Barajas Bautista, asesora del referido programa y supervisora del contrato.

Un fiscal de la Unidad de Delitos contra la Administración Pública imputó a los investigados los delitos de peculado por apropiación y contrato sin cumplimiento de requisitos legales.

Al parecer, Montejo Niño, como ordenador del gasto y representante legal de la capital boyacense, avaló el contrato que ampliaba la realización de las encuestas que determinarían los beneficiarios del SISBEN III en Tunja.

La investigación estableció que el 6 de agosto de 2010 y con vigencia de tres meses y medio, la administración local suscribió un convenio con el Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo (Fonade) que, con recursos del Departamento Nacional de Planeación (DNP), asumiría los costos de la aplicación de las encuestas.

La investigación determinó que el desembolso del dinero se cumplió, pero la Alcaldía realizó la contratación con posterioridad a la culminación del convenio, el cual no fue renovado. De la misma manera, se determinó que el proceso de realización de las encuestas no cumplió con los parámetros establecidos por el DNP, entre otras eventuales irregularidades.

Ante el incumplimiento, el dinero debió ser restituido al Fonade, por lo que el pago de la contratación de las referidas encuestas se surtió con recursos propios, constituyéndose en un detrimento patrimonial para el municipio.