Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Operativos contra la pólvora en Bogotá: 145 locales cerrados por venta ilegal

El secretario de Gobierno, Gustavo Quintero, informó que en lo corrido de diciembre de 2024 se han cerrado o suspendido 145 establecimientos por venta ilegal de pólvora en Bogotá. De igual forma, indicó que se han incautado 2.178 kilogramos de Pólvora.

“Ayer llevábamos 2.140 hoy 2.178 kilogramos de Pólvora incautada. El año pasado 2023 444 kilogramos, es decir, estamos incautando cuatro veces más. Estamos arreciando operativos porque es muy importante”, aseguró Quintero.

Por su parte, la directora de Gestión Policiva, Camila Cortés, manifestó que durante el mes de diciembre se han llevado a cabo, 650 operativos de Inspección, Vigilancia y Control.

“Nuestra intención en esta Navidad es garantizar que los comerciantes puedan adelantar sus actividades de manera segura, que los ciudadanos aprendan sobre la manipulación de la pólvora. Recuerden niños, niñas y adolescente no deben manipular pólvora, no debe ser manipulada por ninguna personas en estado de alicoramiento y no debe ser vendida en el espacio público”, dijo Cortés.

El secretario de Gobierno instó a la ciudadanía a denunciar a la Línea de Emergencias 123 cualquier manipulación o venta de pólvora y a evitar su compra o uso, ya que todos los artefactos pirotécnicos son peligrosos en manos no expertas.

¿Dónde denunciar la venta ilegal de pólvora en Bogotá?

En Bogotá está prohibida la venta y uso de pólvora y artefactos pirotécnicos para personas no expertas. Si usted conoce o identifica lugares o personas que comercialicen de manera ilegal estos elementos, puede denunciarlo a través de la Línea de Emergencias 123.

Consecuencias legales por la venta de pólvora en Bogotá

  1. Multa de $693.333 para la persona o el establecimiento que comercialice pólvora sin los requisitos establecidos en la norma.
  2. En el caso de establecimientos comerciales sin los requisitos legales, como el registro ante la Cámara de Comercio y sin las condiciones del concepto técnico de seguridad humana y sistemas de protección contra incendios del Cuerpo de Bomberos, se podría ordenar la suspensión de la actividad comercial por hasta 10 días, o incluso la suspensión definitiva en casos de reincidencia.
  3. Si la venta ocurre en el espacio público, además de la multa, se realizará el decomiso y destrucción inmediata de los insumos.

Protección a menores y responsabilidad de adultos

El secretario enfatizó que los menores de edad que resulten quemados por manipulación de pólvora recibirán restitución de derechos, y sus padres o adultos responsables enfrentarán sanciones penales y administrativas.

Ley 2224 de 2022: Regulación nacional de la pólvora

La Ley 2224 de 2022 establece reglas para el uso, fabricación, transporte, almacenamiento y comercialización de pólvora en Colombia. En casos de violación de esta ley que comprometan la vida, integridad o bienes públicos y privados, las sanciones pueden oscilar entre 100 y 300 Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes (SMMLV).