Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Si viaja durante Navidad y Fin de Año, esto es lo que debe tener el kit de carretera

Movilidad en Bogotá: cuáles elementos debe tener un kit de carreteraFotos: Alcaldía de Bogotá – Honower Garzón.

Si planeas salir por carretera de ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ durante está temporada de Fin de Año de 2024 y en Año Nuevo de 2025, ten presente los elementos qué dede tener el kit de carretera y que debes portar en tu vehículo para viajar con plena seguridad. ¡Te contamos para que estés preparado!

El artículo 30 de la Ley 769 de 2002 establece cuáles son los equipos de prevención y seguridad que los vehículos deben tener al transitar por las vías del territorio nacional.

El equipo o kit de carretera mínimo con el que debe contar un vehículo está determinado de la siguiente manera:

  1. Un gato con capacidad para elevar el vehículo.
  2. Una cruceta.
  3. Dos señales de carretera en forma de triángulo en material reflectivo y provistas de
  4. soportes para ser colocadas en forma vertical o lámparas de señal de luz amarilla
  5. intermitentes o de destello.
  6. Un botiquín de primeros auxilios.
  7. Un extintor.
  8. Dos tacos para bloquear el vehículo.
  9. Caja de herramienta básica que como mínimo deberá contener: Alicate, destornilladores,
  10. llave de expansión y llaves fijas.
  11. Llanta de repuesto.
  12. Linterna.

Si vas a conducir, recuerda:

  1. Revisa el estado técnico-mecánico del vehículo, haz el respectivo mantenimiento preventivo y ten a mano la documentación del vehículo, el SOAT y la revisión técnico-mecánica vigentes.
  2. Descansa bien antes de conducir para evitar microsueños durante el recorrido.
  3. Conduce  libre de los efectos del alcohol y de sustancias psicoactivas.
  4. Conduce acatando las normas de tránsito y sin exceder la velocidad permitida.