Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Distrito garantiza limpieza de lagos y fuentes en parques de Bogotá

Distrito garantiza limpieza de lagos y fuentes en parques de Bogotá Foto: IDRD

En ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ desde el pasado 28 de octubre de 2024, se están atendiendo 16 parques con lagos, fuentes y cuerpos de agua que hacen parte de los 122 que el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) tiene a su cargo en la ciudad, gracias a la suscripción del contrato interadministrativo IDRD-DG-CD-3861-2024, entre el IDRD y Aguas de Bogotá.

Para dicha labor, el IDRD destinó un rubro de $1.981 millones para la ejecución del contrato, que garantiza la calidad del agua en los cuerpos hídricos y la preservación de los espacios a su alrededor.

“El Instituto Distrital de Recreación y Deporte, en el marco del mantenimiento de los parques y escenarios a su cargo, realiza la evaluación de las necesidades de mantenimiento de los cuerpos de agua para preservar en condiciones aptas nuestras fuentes, estanques, canales y lagos, teniendo en cuenta todos los componentes que se encuentran inmersos en el cuidado de los ecosistemas acuáticos entre los que se destacan el ambiental, recreativo, deportivo y contemplativo; lo anterior, basado en que los servicios que presta el agua en nuestros parques y escenarios para la ciudadanía son diversos y nos permiten desde las prácticas de canotaje y navegación, hasta el avistamiento de aves migratorias y nativas”, destacó Daniel García Cañón, director del IDRD.

Este mantenimiento resulta fundamental dentro de los parques, pues, acorde al Decreto 3930 de 2010 y su modificación por el Decreto 4728 de 2010, clasifican estos cuerpos de agua como aptos para contacto secundario.

“En Aguas de Bogotá, como aliado estratégico del Distrito en gestión ambiental, gestión de residuos y manejo integral del ciclo del agua, estamos comprometidos con el cuidado de los cuerpos hídricos de la ciudad en beneficio de la comunidad y los ecosistemas a los que pertenecen. En este sentido, sumamos el cuidado de estos lagos y fuentes al trabajo de mantenimiento que ya realizamos en las 17 Reservas Distritales de Humedal; los más de 200 ríos, quebradas y canales del sistema pluvial de Bogotá; y la operación de la Planta de Tratamiento de Agua Residual El Salitre”, comentó Julián Soto, gerente de Agua y Gestión de Residuos de Aguas de Bogotá.

En los dos meses que lleva este contrato en ejecución, se han retirado 1.399 kilos de residuos sólidos ordinarios y 26.178 kilos de vegetación acuática que desarrolla en el interior o sobre las superficies y afecta la calidad del agua.

Estas son algunas de las labores que se realizan en los parques de Bogotá

  1. Retirar la vegetación de macrófitos acuáticos que puedan desarrollarse en el interior o sobre la superficie de los cuerpos de agua
  2. Monitorear el nivel de los cuerpos de agua.
  3. Realizar diariamente la limpieza y recolección de residuos sólidos ordinarios en las zonas de ronda al lago y los cuerpos de agua.
  4. Cortar mensualmente el césped en las zonas de ronda del lago.
  5. Perfilar mensualmente las zonas de borde de los cuerpos de agua.
  6. Recolectar, transportar y disponer los residuos en los puntos designados por la administración del parque.
  7. Suministrar y reemplazar postes de madera y cuerdas deterioradas en el cerramiento de los lagos.

Para estas labores, Aguas de Bogotá cuenta con un equipo de 35 personas, que se reparten en los parques según sus necesidades:

Parques con canales, lagos y zonas verdes

  • Parque Simón Bolívar
  • Parque De Los Novios
  • Parque Timiza
  • Parque Florida
  • Parque Aguaviva

Parques con estanques y fuentes

  • Parque El Tunal
  • Parque Ciudad Montes
  • Parque Virgilio Barco
  • Parque Nacional
  • Parque Techo
  • Parque Renacimiento
  • Parque Tercer Milenio
  • Plaza de los Artesanos
  • Parque de los Niños
  • Parque de los Hippies
  • Parque Villa Alemana

Con este proyecto se busca promover la conservación de los ecosistemas urbanos, garantizar el correcto funcionamiento de las fuentes y aireadores, y preservar la calidad del agua. Asimismo, velar por la seguridad y el bienestar de los usuarios que disfrutan de estos espacios recreativos.

Estas acciones se suman a las labores de limpieza y mantenimiento generales que Aguas de Bogotá y el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) realizan en los 122 parques que el Instituto tiene a su cargo en 18 de las 20 localidades (con excepción de Sumapaz y la Candelaria), donde se atienden 380 hectáreas.