Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Colombia busca contar el mayor número de aves durante el Global Big Day 2023
Bogotá

Canales para reportar un ave silvestre herida o recibir orientación en Bogotá

Cuáles son los canales para reportar un ave silvestre herida en BogotáFoto: Alcaldía de Bogotá.

Desde diciembre y hasta febrero, una mayor cantidad de aves migratorias llegarán a la ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ en busca de refugio y alimento, es por eso que aquí te presentamos los canales para reportar un ave silvestre herida o recibir orientación.

La Secretaría de Ambiente (SDA) ha dispuesto los siguientes canales de comunicación para reportar un ave silvestre herida: 

  1. Correo electrónico fauna@ambientebogota.gov.co
  2. Líneas 318 827 7733, 317 427 6828 o (601) 377 8854.

Los mayores reportes de aves accidentadas se han generado en las localidades de: Kennedy, Suba, Engativá, Puente Aranda, Fontibón, Bosa y Usaquén.

La Secretaría de Ambiente trabaja articuladamente con la Policía, la Academia y las alcaldías locales para ubicar puntos temporales de recepción de aves en estas localidades.

¡Cuidemos a quienes cruzan el cielo para visitarnos!

Desde la Secretaría de Ambiente se ha lanzado la campaña ‘Llegan a Bogotá Visitantes Migratorios’, una iniciativa que busca proteger y garantizar el bienestar de las aves migratorias que, cada año, arriban a la ciudad en busca de alimento y refugio en la temporada.

Estas especies, que recorren miles de kilómetros durante sus viajes, enfrentan numerosos desafíos a lo largo del camino. En ocasiones, su agotamiento las lleva a desorientarse y detenerse en parques, tejados o incluso en vías públicas, donde pueden estar en riesgo de sufrir accidentes o no encontrar las condiciones necesarias para su supervivencia.

La campaña tiene como objetivo principal sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de cuidar y proteger a estas aves. Además, invita a la ciudadanía a actuar de manera responsable, brindando ayuda cuando de verdad sea necesario y contactando a las autoridades ambientales para el rescate y rehabilitación de los especímenes en caso de ser requerido.

«Las aves migratorias son una señal de la oferta que ofrecen los ecosistemas que caracterizan a Bogotá. Su presencia nos recuerda el compromiso que tenemos como ciudadanos de proteger la fauna que hay en la ciudad y la que llega. Bogotá es un territorio biodiverso. Invitamos a todos a unirse a esta campaña y ser parte de la protección de estas especies», dijo la secretaria de Ambiente, Adriana Soto.

Con esta iniciativa, Bogota? refuerza su papel como una ciudad comprometida con la biodiversidad y el cuidado de sus recursos naturales. Cada acción cuenta para la conservación de las aves silvestres y su entorno.