Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

En lo que resta de 2024 no hay medida de pico y placa regional Bogotá

Pico y placa regional en Bogotá no habrá medida durante diciembre 2024Foto: Secretaría de Movilidad

El pico y placa regional de ingreso a Bogotá, que funciona el último día de todos los puentes festivos (lunes festivos) o cuando lo establezca el Distrito, en los nueve corredores de ingreso a ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’. Sin embargo, ten presente que durante el mes de diciembre de 2024 esta medida no aplica en la ciudad y sus corredores de ingreso.

De acuerdo con lo estipulado por la Secretaría de Movilidad (SDM), la próxima vez que se adelante la medida será para el puente de Reyes Magos en enero de 2025.

¿Cuáles son los nueve corredores donde aplica el pico y placa regional?

Los corredores de ingreso donde aplica la medida de pico y placa regional son:

  1. Autopista Norte: desde el peaje Andes hasta el portal Norte, sentido norte – sur.
  2. Autopista Sur: desde el límite municipal de Soacha hasta la avenida Boyacá, sentido sur – norte.
  3. Avenida Centenario (calle 13): desde el Río Bogotá hasta la avenida Ciudad de Cali (avenida carrera 86), sentido occidente – oriente.
  4. Avenida Calle 80: desde el puente de Guadua hasta el Portal 80, sentido occidente – oriente.
  5. Avenida Carrera 7: desde la calle 245 hasta la calle 183, sentido norte – sur.
  6. Avenida Boyacá vía al Llano: desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano, sentido sur – norte.
  7. Vía Suba Cota: desde el Río Bogotá hasta la avenida calle 170, sentido norte – sur.
  8. Vía la Calera: desde el peaje Patios hasta la carrera 7, sentido oriente – occidente.
  9. Vía a Choachí: desde la vía a Monserrate hasta la avenida circunvalar, sentido oriente – occidente

Bogotá, Soacha, Cundinamarca y Región Metropolitana anuncian medidas de movilidad para plan éxodo y retorno de fin de año

El alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán; el alcalde de Soacha, Julián Sánchez Perico; el director de la Región Metropolitana, Luis Felipe Lota; y la secretaría de Movilidad, Claudia Díaz; presentaron el plan éxodo y retorno para Navidad, Año Nuevo y Día de los Reyes Magos.

“Estamos presentando un plan coordinado entre las alcaldías de Bogotá, Soacha, la Gobernación de Cundinamarca y la Región Metropolitana para la temporada de fin de año, que nos va a permitir ser más efectivos para atender la salida de cerca de 3.4 millones de viajes de la ciudad y la entrada de 3.5 entre el día de hoy y el 6 de enero de 2025”, indicó el alcalde Carlos Fernando Galán.

Las autoridades para garantizar corredores de salida más fluidos de cara a la temporada de final e inicio de año, que incluye los festivos de Navidad, Año Nuevo y Día de los Reyes Magos, anunciaron que se dispone de alrededor de 300 unidades de Policía de Tránsito, Agentes Civiles de Tránsito y Grupo Guía, en los nueve corredores de ingreso y salida de la capital: autopistas Norte y Sur, vías a La Calera, Choachí, Cota y al Llano, calles 13, 26 y 80, y carrera Séptima.

Otras de las medidas son: cuatro controles al transporte ilegal, 44 controles de seguridad vial, nueve puntos de control para el pico y placa regional del puente de Reyes Magos y un Puesto de Mando Unificado (PMU) en articulación con la Alcaldía de Soacha y la Gobernación de Cundinamarca, enfocado en garantizar condiciones óptimas de movilidad  en el corredor de la autopista Sur.