Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Capturas por cámaras de videovigilancia en Bogotá aumentaron en 72%

En ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ se sigue implementando la estrategia ‘Bogotá Camina Segura’, la cual ha arrojado grandes resultados. El sistema de videovigilancia de Bogotá, coordinado desde el C4 – Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo, administrado por la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ) y las salas de monitoreo de la Policía de Bogotá, permitió capturar a 647 personas por diferentes delitos en la ciudad. Un 72 % más que en 2023, cuando se presentaron 375 capturas.

Este sistema permite que se avise de manera inmediata cualquier tipo de comportamiento sospechoso al cuadrante más cercano y se proceda con diferentes planes de acción para realizar capturas en flagrancia e incautaciones según el caso.

“El Gobierno Distrital tiene claro que el aporte de la tecnología hacia la construcción de seguridad es fundamental. Es por eso que avanzamos en la instalación de 310 cámaras de videovigilancia multisensor y en este momento desarrollamos la instalación de 200 cámaras LPR (reconocimiento de placas). Este es el punto de partida de una nueva generación de videovigilancia en la ciudad” mencionó César Restrepo, secretario de Seguridad de Bogotá.

En el 2024, con el apoyo de las cámaras de videovigilancia, se incautaron 43.000 dosis de estupefacientes, más de 1.000 armas blancas y se impusieron más de 2.000 multas por convivencia, debido a comportamientos que van contra el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana.

Como muestra de la efectividad de este seguimiento permanente, recientemente fue capturada en flagrancia una mujer que estaba expendiendo sustancias psicoactivas en el sector del barrio Gustavo Restrepo, de la localidad de Rafael Uribe Uribe.

El aviso oportuno desde el centro de monitoreo y la rápida reacción del cuadrante permitió que los uniformados de la Policía de Bogotá llegaran al sitio, donde le encontraron varios gramos de bazuco a esta mujer, quien usaba un puente del sector para camuflar los estupefacientes y las armas blancas que utilizaba.

Luego de la respectiva requisa, los uniformados capturaron a esta persona y la trasladaron a la Unidad de Reacción Inmediata (URI) para dejarla a disposición de las autoridades competentes.

Con este tipo de resultados, se demuestra la efectividad del sistema de videovigilancia, por lo que desde la Secretaría de Seguridad se reitera el llamado a la ciudadanía a reportar a la Línea de Emergencias 123 cualquier tipo de delitos para que las autoridades puedan reaccionar de inmediato.