Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Regreso a clases: adquiera loncheras saludables en Plazas Distritales de Mercado

Regreso a clases Bogotá adquiere lonchera saludable en Plazas MercadoFoto: IPES

El Instituto para la Economía Social (IPES) invita a los padres de familia, a cuidadores y tutores a ofrecer alimentación sana y balanceada a los niños, niñas y adolescentes en sus loncheras. Las Plazas Distritales de Mercado ofrecen grandes alternativas de frutas, verduras y otros productos para integrarlos a las onces de los estudiantes durante sus jornadas escolares. ¡Conoce aquí más detalles!

En ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ hay 18 Plazas Distritales de Mercado administradas por el Instituto para la Economía Social (IPES) y allí puedes encontrar los ingredientes frescos y saludables que harán de las loncheras una experiencia nutritiva y deliciosa.

En estos lugares turísticos y epicentros de abastecimiento encontrarán una amplia variedad de frutas, verduras, carnes, lácteos y granos a precios muy accesibles. Además, la calidad de los productos es inigualable, ya que provienen directamente de los productores campesinos.

Una lonchera saludable para niños, niñas y adolescentes debe incluir alimentos con alto valor nutritivo, como frutas, verduras, proteínas, carbohidratos y vitaminas. También es importante que los niños estén bien hidratados.

Algunas ideas de alimentos que puedes incluir en la lonchera de tu hijo o hija, hermano o hermana, primo o prima son:

  • Carbohidratos como cereales, galletas integrales, plátano en diversas presentaciones.
  • Frutos secos como almendras, marañones, nueces y maní.
  • Frutas como manzanas, mandarinas, peras, uvas, papaya, banano, fresas, naranjas, melón, arándanos, kiwi, piña, guanabana, guayaba, entre otras.
  • Verduras como zanahorias, lechuga, pepino, tomate, entre otras.
  • Proteínas como huevo, leche, queso griego, yogurt sin azúcar, carnes, pescados y más.
  • También puedes incluir alimentos energéticos como: avena, granola, lentejas, quinua y más.

Beneficios y nutrientes del consumo de frutas y verduras 

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) recomienda dietas para los niños, niñas y adolescentes ricas en verduras, frutas y otros para lograr una alimentación sana y balanceada.

La vitamina C se encuentra en el grupo de frutas cítricas como la guayaba, naranja, mandarina, kiwi, tomate e incluso en verduras de hojas verdes como el brócoli.

La vitamina A es a través del consumo de alimentos como el hígado, productos lácteos como la leche, huevos, mantequilla, o de frutas y verduras de color amarillo o naranja intenso como las zanahorias, auyama, mango y papaya.

La mejor manera de adquirir vitamina B es consumiendo cereales integrales, avena, trigo, maní, algunas frutas, carne de cerdo, pescado, verduras de hoja verde, espárragos y alimentos que contengan proteína.

Incluye proteínas como pescados y otros productos marinos, que sin fuente principal de ácidos grasos como el omega 3 y proteínas que favorecen el buen funcionamiento del sistema inmune.

Los niños, niñas y adolescentes deben hidratar su cuerpo con agua. La falta de líquido en el cuerpo favorece el proceso de deshidratación, hace que el organismo pierda la energía y quede expuesto a una baja en el sistema de defensas. La importancia de beber agua a diario es que contribuye a:

  •  Regular y mantener la temperatura corporal.
  •  Permitir el transporte de los nutrientes hacia las células.
  •  Lubrica las articulaciones.
  •  Aportar sustancias minerales necesarias para el buen funcionamiento del organismo.

Fuente FAO: https://openknowledge.fao.org/server/api/core/bitstreams/a7fbf654-32d4-4f88-bfde-6ec900deb5dc/content

Prepara alimentos como craps, crepes, sándwiches o tortillas saludables

Sándwich de pan integral con aguacate y huevo tortilla de maíz con pollo desmenuzado y ensalada.

Sándwich o tortilla con pan o tortilla integral, pollo desmechado con manzana, pepino, maíz y lechuga.

Sándwich o tortilla con salmónpan o tortilla integral, aguacate y tomate.

Sándwich o crap de pan integral o tortilla, atún, huevos, queso y lechuga.

Sándwich o crap con tomate, queso mozzarella, lechuga y albahaca.

Ubicación de las Plazas Distritales de Mercado de ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’

Aquí te damos los datos de algunas de las Plazas de Mercado que son vigiladas y controladas por el Distrito para que ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ pueda tener acceso a la gran despensa.

Plazas de Mercado en Bogota?_ 45 plazas en ‘Bogota?, mi Ciudad, mi Casa’ I
En la despensa encuentras gran variedad de productos y alimentos de todas las regiones del país. – Foto: IPES.
  • Plaza de mercado 12 de Octubre. Calle 72 #39-62 – Barrios Unidos.
  • Plaza de mercado 20 de Julio. Carrera 6 #24-60 Sur- San Cristóbal.
  • Plaza de mercado 7 de Agosto. Calle 66 #23-30 – Barrios Unidos.
  • Plaza de mercado El Carmen. Diagonal 49A #29-15 sur – Tunjuelito.
  • Plaza de mercado Fontibón. Carrera 103 #26-71- Fontibón.
  • Plaza de mercado Kennedy. Calle 42S #81A-50- Kennedy.
  • Plaza de mercado La Concordia. Calle 14 #1-40- Candelaria.
  • Plaza de mercado La Perseverancia. Carrera 5A #30-30 -Santa Fe.
  • Plaza de mercado Las Cruces. Calle 1AF #4-60- Santa Fe.
  • Plaza de mercado Las Ferias. Calle 74B #69Q-35- Engativá.
  • Plaza de mercado Lucero. Carrera 17F #69A-50 Sur- Ciudad Bolívar.
  • Plaza de mercado Quirigua. Calle 90 #91-51- Engativá.
  • Plaza de mercado Restrepo. Carrera 19 #18-51 Sur- Antonio Nariño.
  • Plaza de mercado Samper Mendoza. Carrera 25 #22A-13- Mártires.
  • Plaza de mercado San Benito. Carrera 17 #56A-18 Sur – Tunjuelito.
  • Plaza de mercado San Carlos. Carrera 19C #50A-90 Sur- Tunjuelito.
  • Plaza de mercado Santander. Calle 26 Sur #30-51 -Antonio Nariño.
  • Plaza de mercado Trinidad Galán. Carrera 60 #5-00. Puente Aranda.