Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Estos son los canales para reportar animales silvestres lesionados por incendios forestales

Canales para reportar animales silvestres heridos por incendios BogotáFoto: Secretaría de Ambiente.

En ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’  protegemos y cuidamos la fauna silvestre. Es por eso que aquí te presentamos los canales para reportar fauna silvestre herida o desorientada debido a incendios forestales que se puedan llegar a presentar o en cualquier otro contexto ¡Toma nota!

Para reportar un fauna silvestre herida o en condición de riesgo, la Secretaría Distrital de Ambiente (SDA) ha dispuesto los siguientes canales de comunicación:

  • Correo electrónico: fauna@ambientebogota.gov.co
  • Líneas telefónicas: 318 827 7733, 317 427 6828 o (601) 3778854.
  • Las personas también se pueden dirigir a la Terminal de Transporte El Salitre, de lunes a viernes en el horario de 8:00 a. m. a 2:00 p. m., en jornada continua.  También, a la Unidad de Rescate y Rehabilitación de Animales Silvestre (Urras) en la Universidad Nacional de Colombia (Av. cra 30 # 45 –  3) de lunes a viernes, a partir de las 8:00 a. m.  hasta las 12 m. y de 2:00 p. m. a 4:00 p. m.

¿Qué hacer si se encuentran animales silvestres?

  • Si observas un animal huyendo, pero sin lesiones aparentes, dejar que siga su camino y se reubique de manera natural.
  • Evitar al máximo la manipulación.
  • En caso de rescatar algún animal herido o con quemaduras, comunicarse de inmediato a través de los canales de atención.

Para evitar incendios forestales, la Secretaría Distrital de Ambiente (SDA) entrega las siguientes recomendaciones:

  1. No encender fuego o fogatas.
  2. No arrojar colillas de cigarrillos, fósforos, botellas, vidrios, plásticos, espumas, o cualquier material inflamable.
  3. No botar ni quemar basuras, material orgánico e inorgánico.
  4. Respetar las restricciones y prohibiciones en épocas secas y de alto riesgo.
  5. Evitar actividades recreativas riesgosas.