Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Panorama Nacional

Así avanza la XI Expedición Antártica Colombiana

Foto: Ministerio de Ciencias

El Gobierno nacional, en cabeza de la ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Yesenia Olaya Requene, acompaña la XI Expedición Antártica de Colombia que promueve la investigación científica y fortalece el conocimiento de su interconexión con los cambios ambientales y climáticos en el mundo.

La visita al continente blanco ratifica el compromiso del Gobierno en la promoción de la investigación científica, un eje decisivo en el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 ‘Colombia: Potencia de la Vida’, para fortalecer los lazos de cooperación científica internacional.

Para nuestro país, este hito, además de trascender la ciencia e investigación, representa un paso importante a nivel geopolítico, que se suma a la reciente aceptación de nuestro país como miembro pleno del Comité Científico de Investigación Antártica, instancia clave para la toma de decisiones globales sobre las prioridades científicas relacionadas con investigación, formulación de políticas y estrategias, entre otras.

Este acontecimiento histórico, en el que participa el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, será fundamental para cohesionar las entidades participantes en la Comisión Técnica Nacional de Asuntos Antárticos y el apoyo internacional que se negocia actualmente con otros Estados.

?Entiades participantes

En esta travesía participan 25 investigadores de la Universidad Industrial de Santander (UIS), Fuerza Aeroespacial Colombiana, R&E Ocean Community Conservation, Cornell University, Proyecto Colombiano de Arte en la Antártica – Fundación Viajelogía, Universidad del Tolima y la Dirección General Marítima.

Los trabajos de investigación abordarán temas asociados a la sostenibilidad energética, impacto del turismo marítimo y la contaminación acústica y modelos arquitectónicos y de ingeniería eléctrica, entre otros.

Esta misión científica por el bienestar de la región permite a Colombia avanzar en su posicionamiento como una potencia bioceánica y construir acciones contundentes para cumplir con los requisitos que le permitan ser aceptada como Miembro Consultivo del Tratado Antártico, autoridad determinante en la toma decisiones sobre este continente catalogado como reserva natural de paz y ciencia.

?Temas claves

La agenda, que se desarrolla entre el 28 de enero y 2 de febrero de 2025, contempla reuniones de alto nivel, espacios de intercambio y colaboración académica con universidades y encuentros con institutos de investigación para el intercambio de experiencias y perspectivas sobre la investigación antártica, y la posibilidad de cooperación en temas cruciales como el clima, el cambio climático, la conservación marina y la biodiversidad.

Asimismo, la agenda multilateral será el camino para promover estrategias de colaboración académica, el intercambio de estudiantes e investigadores, la articulación de perspectivas geopolíticas sobre investigación antártica y la cooperación, y el impulso de posibles proyectos conjuntos entre Colombia y Chile.

La delegación de alto nivel de Colombia está integrada por representantes de MinCiencias, Embajada de Colombia en Chile, Fuerza Aeroespacial Colombiana, Programa Antártico Colombiano y Cancillería, entre otros.

Con información del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación