Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Pautas de la Secretaría de Educación sobre las listas de útiles escolares y uniformes

Colegios en Bogotá pautas sobre listas de útiles escolares y uniformesFoto: Secretaría de Educación Distrital.

La Secretaría de Educación del Distrito (SED) le recuerda a padres y madres de familia, cuidadores y en general a la ciudadanía, a tener en cuenta las siguientes pautas sobre las listas de útiles escolares y uniformes exigidos por los colegios, de acuerdo con la regulación legal y las directrices del Ministerio de Educación Nacional

La Secretaría de Educación del Distrito (SED) invita a los padres y madres de familia a denunciar cualquier irregularidad relacionada con útiles escolares y uniformes a través de los canales establecidos.

Ten en cuenta las siguientes pautas

  • Los útiles escolares y textos deben ser exclusivamente para uso pedagógico.
  • La lista completa de materiales debe ser aprobada antes del inicio del año académico por el Consejo Directivo del colegio y ser entregada a las familias al momento de la matrícula.
  • Los textos no podrán ser renovados con una frecuencia menor a tres años, salvo en casos justificados.
  • Los colegios no pueden exigir que los materiales se adquieran en lugares específicos, ni imponer convenios comerciales o venderlos directamente.
  • Los colegios deben diseñar un cronograma que distribuya el uso de los útiles a lo largo del ciclo académico.
  • No se podrá exigir a las familias entregar al colegio los útiles o textos para que sean administrados por el colegio.
  • Solo se podrá exigir un uniforme para el uso diario y otro para actividades de educación física, recreación y deporte y su utilización debe estar señalada en el Manual de convivencia.
  • Ningún estudiante puede ser excluido de actividades académicas por la falta de uniforme debido a razones económicas.
  • El colegio no podrá vender uniformes.

Canales para denunciar irregularidades

La Secretaría de Educación del Distrito pone a disposición de la comunidad educativa el número de WhatsApp 322 731 1161, donde padres de familia y acudientes pueden realizar denuncias sobre posibles irregularidades en las listas de útiles escolares, así como en los uniformes, indicando el nombre del establecimiento educativo y el motivo de la denuncia.

Igualmente pueden acudir a las Direcciones Locales de Educación Directorio DILE, poner la queja en el Sistema Distrital para la Gestión de Peticiones Ciudadanas y en la Ventanilla de Radicación Virtual, dirigiéndose a la Dirección de Inspección y Vigilancia de la Secretaría.

La SED  reitera su compromiso con la transparencia y la información en aras de proteger el derecho a la educación de las niñas, niños, jóvenes y sus familias.