Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial Nacional

Fiscalía impacta red señalada de engañar a jóvenes artistas para explotarlos laboralmente en Turquía

–Tres presuntos integrantes de una red de trata de personas fueron capturados y judicializados por la Fiscalía General de la Nación. Se les acusa de engañar a jóvenes artistas para explotarlos laboralmente en Turquía. Los testimonios de 18 víctimas acreditadas y los elementos materiales probatorios obtenidos por la Fiscalía General de la Nación pusieron en evidencia a estas personas de convencer a jóvenes artistas de viajar a Turquía, retenerlos en ese país y explotarlos laboralmente en medio de tratos crueles e indecorosos.

Los tres presuntos integrantes de la organización delictiva fueron identificados como Wilmer Carabalí, Andrés Felipe Corrales Robledo y Yessica Lorena Morales Pinilla, a quienes un fiscal especializado de la Seccional Bogotá les imputó los delitos de concierto para delinquir y trata de personas, ambas conductas agravadas.


En la investigación se estableció que Yessica Lorena Morales Pinilla, al parecer, contactaba a las víctimas en academias de baile ubicadas en Ibagué (Tolima) y les proponía trabajo en Turquía con remuneraciones mensuales de hasta 600 euros. De otra parte, Wilmer Carabalí y Andrés Felipe Corrales Robledo serían los encargados de realizar los trámites en Cali (Valle del Cauca) para que los artistas pudieran trasladarse al extranjero.

Dos enlaces de la red serían los encargados de recibir a los jóvenes en Turquía, donde eran alojados en un hotel en condiciones indignas y precarias, hacinados en una sola habitación, sin agua potable y sin alimento durante varios días. Además, eran obligados a cumplir jornadas extensas de trabajo como bailarines, por las cuales no recibieron pago. Varios de los artistas que viajaron sufrieron complicaciones de salud y no recibieron la atención médica pertinente.

Por disposición del juez de control de garantías, los dos hombres deberán cumplir medida de aseguramiento en centro carcelario; mientras que Yéssica Lorena Morales Pinilla continuará vinculada a la investigación.