Petro amenaza con romper con el Congreso si se hunde la Reforma Laboral; fuerte choque con el presidente del Senado
–«Si la comisión VII hunde las reformas que necesitan los trabajadores y el pueblo de Colombia habrá una ruptura entre el Congreso y el gobierno», trinó en su cuenta en X el presidente Gustavo Petro, tras la radicación de una ponencia de archivo de la iniciativa en la Comisión VII, donde debe comenzar su discusión.
«Espero que no cometan tamaña irresponsabilidad con Colombia», advirtió el jefe del Estado.
Inmediatamente, le salió al paso el presidente del Congreso, senador del Partido Conservador, Efraín Cepeda, quien «una vez más» le exigió al primer mandatario de la Nación «que respete al Congreso y deje de amenazarnos cuando hay decisiones democráticas que no están subordinadas al querer de su Gobierno».
Cepeda, además, precisó: «La Constitución nos entrega unas facultades y ninguna de ellas es la sumisión al poder ejecutivo. El Congreso seguirá tomando decisiones de forma autónoma y según el criterio libre de los congresistas».
El congresista de la oposición la notifica al presidente Gustavo Petro que «la ruptura con que usted amenaza entre el Gobierno y el Congreso, no está regulada por la Constitución nacional y por lo tanto sería una violación a dicha norma».
Y puntualizó: «Rechazamos cualquier actitud de presión o amenaza que ponga en riesgo la integridad de los Congresistas. Todo mi respaldo a la actitud valiente de los miembros de la Comisión Séptima que hoy toma decisiones técnicas y no políticas en beneficio de todos los colombianos».
En otro trino, Efrain Cepeda, le dice al presidente Petro que «es inadmisible» que «esté incitando a la violencia contra el Congreso de la República por una decisión que tomaron los senadores en ejercicio de sus competencias constitucionales».
Y añade: «Usted se equivoca si cree que el Congreso de la República se va a dejar arrinconar o someter a sus caprichos. El Congreso representa al pueblo y también tiene como fundamento una elección democrática, no es usted el único que tiene la razón en el país».
Igualmente, Cepeda afirma que los congresistas de la Comisión Séptima del Senado que tomaron una decisión, hoy se encuentran en riesgo por sus declaraciones, pero mientras usted los ataca nosotros desde acá vamos a defender su integridad y a sus familias».
Y concluye: «Desde hoy pongo en alerta a la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre la gravedad de lo que en Colombia está ocurriendo. El país debe permanecer alertas en la defensa de nuestros valores democráticos».
La reacción del presidente Gustavo Petro no se hizo esperar:
«La comisión VII en su mayoría ha traicionado al pueblo trabajador de Colombia», escribió, enseguida, el jefe del estado.
Y anuncia que buscará «que sea reversible la decisión pero sobre el engaño solo nos llevan a la violencia».
Adicionalmente, Petro puntualiza:
«Que el pueblo trabajador de Colombia sepa quienes fueron lo que los que lo han traicionado».
El primer mandatario se refiere al senador liberal firmante de la ponencia de archivo de la Reforma Laboral y afirma que este «ha traicionado al pueblo trabajador de Santander y de Colombia».
Luego, Petro afirma que «quienes enarbolan a Jesús y votan contra el pueblo trabajador traicionan al padre putativo de Jesús: al pueblo de Dios qué son la gente humilde y que trabaja. Enarbolan la cruz de cristo pero su corazón esta con la codicia».
Petro finaliza diciendo: «Con esta actitud de la mayoría de la comisión VII rompen el dialogo entre el Congreso de Colombia y el gobierno del Cambio».