Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Tensa situación en el Lejano Oriente: Aeronaves chinas rodean Taiwán tras duro discurso de Lai que declaró a China «fuerza extranjera hostil»

–(Fotos unidades en alerta @MoNDefense Taiwán). Una veintena de aeronaves chinas sobrevolaron cerca de Taiwán, a cuatro días de que el presidente isleño, William Lai, definiese a China como «fuerza extranjera hostil» y propusiera diecisiete medidas para contenerla.

En un comunicado, el Ministerio de Defensa Nacional (MDN) de Taiwán señaló que, desde las 06:40 horas de este lunes, había detectado un total de 26 aeronaves de China, entre ellas cazas de combate J-10, aviones de alerta temprana KJ-500 y drones, realizando actividades sobre el mar.

Del total de esos aparatos, 20 cruzaron la línea media del estrecho de Taiwán e ingresaron en la región norte, centro, suroeste y este de la autoproclamada Zona de Identificación de Defensa Aérea (ADIZ) taiwanesa, rodeando la isla para llevar a cabo «patrullas conjuntas de preparación para el combate» con buques de la Armada.

«Las Fuerzas Armadas han empleado métodos conjuntos de inteligencia, vigilancia y reconocimiento para monitorear estrictamente la situación, desplegando aviones, buques y sistemas de misiles costeros para responder de forma adecuada», apuntó el MDN en el comunicado.

Este repunte de la actividad militar china se produce después de que William Lai (Lai Ching?te), considerado como un «independentista» y un «alborotador» por las autoridades de Pekín, catalogase a China como una «fuerza extranjera hostil» el pasado 13 de marzo, durante uno de sus discursos más duros desde que asumió el cargo.

«China ya cumple con la definición de ‘fuerza extranjera hostil’ según lo establecido por la Ley Anti-infiltración (…). Ha llegado el momento de implementar medidas preventivas adecuadas, fortalecer nuestra resiliencia democrática y nuestra seguridad nacional y proteger nuestra valiosa forma de vida libre y democrática», proclamó el mandatario isleño.

Estas medidas, entre las que se incluyen la reinstauración de los tribunales militares y la revisión estricta de las visitas de ciudadanos chinos a Taiwán, pretenden «contrarrestar las crecientes amenazas planteadas por el Partido Comunista chino (PCCh) y mantener el statu quo pacífico y estable» en el estrecho de Taiwán, detalló posteriormente la portavoz presidencial, Karen Kuo, quien ratificó la denominación de Pekín como una «fuerza extranjera hostil».

En respuesta, el portavoz de la Oficina de Asuntos de Taiwán del Consejo de Estado (Ejecutivo chino), Chen Binhua, amenazó el pasado jueves con emprender «medidas contundentes» si las «fuerzas separatistas» de Taiwán se atrevían a cruzar la «línea roja».

Taiwán ya reportó a fines de febrero un récord de más de 40 aviones chinos sobrevolando cerca de su territorio.

Las autoridades de la República Popular China consideran a Taiwán, una isla gobernada de forma autónoma desde 1949, como una «parte inalienable” del territorio chino y no han descartado el uso de la fuerza para concretar la «reunificación nacional», uno de los objetivos a largo plazo trazados por el presidente chino, Xi Jinping, tras su llegada al poder en 2012.

El Gobierno de Taiwán, liderado por el Partido Democrático Progresista (PDP), una formación de tendencia soberanista desde 2016, defiende que la isla ya es de facto un país independiente bajo el nombre de la República de China y sostiene que su futuro sólo puede ser decidido por sus 23 millones de habitantes. (iNFORMACIÓN dw).