Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Noticia Extraordinaria

Consejo de Estado ordena al presidente Petro retractarse de afirmaciones que hizo contra el exvicepresidente Germán Vargas Lleras

–El Consejo de Estado le ordenó al presidente Gustavo Petro retractarse de afirmaciones que hizo en dos publicaciones en la red social X el 7 de noviembre del 2024. El mandatario señaló allí que, siendo alcalde de Bogotá, propuso que la ampliación de la autopista norte de Bogotá se hiciera elevada, para no afectar recursos hídricos, pero que el entonces vicepresidente Germán Vargas Lleras hizo caso omiso de sus previsiones.

Así se resolvió el fallo de primera instancia de una nueva demanda de tutela que interpuso el exvicepresidente contra el mandatario. La alta corte protegió los derechos a la rectificación, honra y buen nombre del tutelante, quien aseguró que esos comentarios eran falsos, pues, como primer mandatario de la capital, el hoy Presidente no hizo ninguna propuesta.

En este caso el demandante aportó certificación de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), en las que ese organismo señala no haber recibido propuestas como las señaladas en los trinos.

Frente a esta circunstancia y la falta de elementos que acreditaran lo afirmado por el jefe del Estado en aquellas publicaciones, el Consejo de Estado consideró que tales aseveraciones no tenían sustento. De ahí que haya concluido que el demandado violó los derechos fundamentales del accionante.

La sala reiteró que el ejercicio de la libertad de expresión por parte de altos funcionarios, como el presidente de la República, impone un ejercicio de deber-poder que obliga a que las informaciones que este difunde tengan alguna carga de veracidad y objetividad, exigencias que no se cumplieron en este caso.