–El ministro del Interior, Armando Benedetti, confirmó este viernes que «en los primeros días» del próximo mes de abril el Gobierno Nacional presentará a consideración el Congreso el proyecto de convocatoria de la Consulta Popular anunciada por el presidente Gustavo Petro para que sea el pueblo el que decida la suerte de las reformas Laboral y a la Salud frenadas por el mismo legislativo.
Benedetti indicó que el texto de la iniciativa incluirá entre 10 y 12 preguntas esenciales que se someterán a consideración de los votantes en esa convocatoria, explicando que serán muy sencillas.
Y dio ejemplos:
¿Usted está de acuerdo con que la jornada nocturna empiece a partir de las 6 de la tarde?
¿Usted está de acuerdo con que se pague el cien por ciento el valor de los domingos y festivos»
El martes, cuando se hundió la Reforma Laboral en la Comisión VII del Senado, precisamente en momentos que se cumplía la concentración del Día Cívico en la Plaza de Bolívar convocada por el presidente Gustavo Petro, el ministro del Interior le restó trascendencia a esa decisión de los congresistas, pues adivritó que el jefe del Estado, junto con sus ministros, ya había tomado la decisión de realizar una Consulta Popular,» y esta va sí o sí».
Además anticipó el siguiente paso para concretar la determinación, esto es, enviar al Senado de la República las 12 preguntas que debe contener la Consulta Popular.
«Luego de que el Senado se pronuncie, el presidente de la República tendrá un plazo de tres meses para convocarla», explicó.
Explicó que “no hay fecha límite para presentar las preguntas, todo tendrá que ser acorde a los tiempos; ya tenemos estructuradas 11″ y afirmó: «No hay afán, lo importante es que queden bien hechas».
En esa concentración, el presidente Gustavo Petro advirtió a los manifestantes que quedaban convocados: «Arranca la consulta popular, la movilización es permanente y creciente».
En su intervención, el mandatario señaló que la consulta popular se definirá en los votos que darán los senadores en la plenaria, cuando el gobierno radique la iniciativa que convoca al país a las urnas a manifestarse sobre las reformas sociales.
“Le corresponde al Senado de la República votar para permitir que el pueblo hable, porque le corresponde hoy al pueblo hablar y no va a permitir que lo callen. Primero se va a la clase política del Congreso que acallar el pueblo; el pueblo jamás se acalla y daremos todo, todo, hasta la última energía, para que el pueblo no se silencie», precisó.
Aclaró cada senador deberá votar, pero “debe recordar que no es más que un simple representante del pueblo y que debe obedecerlo y que, si no es así, si se cree tirano sobre el pueblo, si le da miedo el pueblo que representa, entonces el pueblo lo sacará del Congreso como tiene que ser».
Además, enfatizó: “Se acabaron los corruptos en el Congreso. El Congreso será elegido por el pueblo y el pueblo castigará a la corrupción y la codicia y volverá a plantear la política limpia de Jorge Eliécer Gaitán» y agregó que el Congreso debe “demostrar si obedece al pueblo, como en una democracia, si no le da pena obedecer como servidores públicos y consideran a su pueblo el verdadero comandante que da las órdenes o lo traiciona».
La víspera, desde el municipio de Los Patios, en Norte de Santander, reinaguró el centro de Salud Once de Noviembre, el presidente Gustavo Petro anunció que las reformas a la Salud tienen que implementarse de inmediato y notificó: «No vamos a esperar al Congreso, porque no lo necesitamos, porque se puede hacer bajo las actuales leyes, solo se necesita audacia y decisión».