–Ucrania y Rusia acordaron por separado con Estados Unidos evitar ataques militares contra buques en el mar Negro, durante las conversaciones que mantuvieron en Riad (Arabia Saudita), según anunció este martes la Casa Blanca. Washington emitió dos comunicados sobre los contactos que mantuvo con ambos países entre el 23 y el 25 de marzo en la capital saudita.
En esos textos asegura que Estados Unidos acordó con Rusia y con Ucrania «garantizar una navegación segura, eliminar el uso de la fuerza y ??evitar el uso de buques comerciales con fines militares en el mar Negro». También acordaron «desarrollar medidas» para prohibir los ataques contra las instalaciones energéticas rusas y ucranianas.
En cuanto a Rusia, Estados Unidos se comprometió a ayudar a restablecer su acceso «al mercado mundial de exportaciones agrícolas y de fertilizantes», así como facilitar su acceso a puertos y a sistemas de pago para esas transacciones. Respecto a Ucrania, Washington se comprometió a «ayudar a lograr el intercambio de prisioneros de guerra, la liberación de civiles y el regreso de los niños ucranianos transferidos a la fuerza» a territorio ruso.
Durante las negociaciones, Estados Unidos reiteró que el presidente Donald Trump quiere imperativamente «poner fin a las matanzas en ambos bandos del conflicto» como un «paso necesario para lograr una paz duradera». Con este objetivo se propone seguir «facilitando las negociaciones entre ambas partes para lograr una solución pacífica», se lee en un párrafo idéntico de los dos comunicados transmitidos por la Casa Blanca, uno para Rusia y otro para Ucrania.
Poco después Ucrania pidió más conversaciones para resolver los «detalles” de los acuerdos anunciados por Estados Unidos, y advirtió que «el movimiento por parte de Rusia de sus buques de guerra fuera de la parte oriental del mar Negro constituirá una violación del espíritu de este acuerdo”, por lo que se reserva el derecho a defender su soberanía, señaló el ministro de Defensa ucraniano, Rustem Umerov.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, en tanto, informó que los acuerdos entran en vigor de forma «inmediata», aunque Rusia dijo que lo harán una vez que el levantamiento de las sanciones agrícolas se haga efectivo.
Moscú también demandó a Ucrania «claras garantías» de seguridad para reanudar la aplicación de la conocida como Iniciativa del Mar Negro. Esta fue una tregua marítima firmada en junio de 2022 y que estuvo en vigor durante un año, lo que permitió la exportación de millones de toneladas de cereales y otros productos alimentarios desde puertos ucranianos, pese a la guerra que estalló en febrero de ese año debido a la agresión rusa.
El consenso incluye «garantizar la seguridad de la navegación en esa zona marítima, la no utilización de la fuerza y la prevención del uso de buques comerciales con fines militares, tomando medidas de control adecuadas mediante la inspección de dichos buques», se precisa en el documento.
«EE.UU. ayudará a restablecer el acceso de Rusia al mercado mundial para las exportaciones agrícolas y de fertilizantes, a reducir los costes de los seguros marítimos y a mejorar el acceso a los puertos y a los sistemas de pago para este tipo de transacciones», se precisa.
Estos puntos entrarán en vigor después del:
-Levantamiento de las restricciones de las sanciones impuestas al Rosseljozbank y a otras instituciones financieras implicadas en la prestación de operaciones de comercio internacional de alimentos (incluidos los productos de la pesca) y fertilizantes, su conexión a SWIFT y la apertura de las cuentas de corresponsalía necesarias;
-Levantamiento de las restricciones a las transacciones de financiación del comercio;
Levantamiento de las sanciones impuestas a las empresas productoras y exportadoras de alimentos (incluidos los productos pesqueros) y fertilizantes, así como de las restricciones impuestas a las compañías de seguros que trabajan con cargamentos de alimentos (incluidos los productos pesqueros) y fertilizantes;
-Levantamiento de las restricciones a los servicios portuarios y de las sanciones a los buques con pabellón ruso dedicados al comercio de alimentos (incluidos los productos pesqueros) y fertilizantes;
-Levantamiento de las restricciones al suministro de maquinaria agrícola a la Federación Rusa, así como de otros bienes relacionados con la producción de alimentos (incluidos los productos pesqueros) y fertilizantes.
Rusia y EE.UU. acordaron desarrollar medidas para aplicar los acuerdos de los presidentes de ambos países sobre la prohibición de ataques en instalaciones energéticas de Rusia y Ucrania durante un periodo de 30 días, a partir del 18 de marzo de 2025, con la posibilidad de prórroga y retirada del acuerdo en caso de incumplimiento por una de las partes.
Rusia y EE.UU. acogen con satisfacción la ayuda de terceros países para apoyar la aplicación de los acuerdos en las esferas energética y marítima.
En el comunicado se sostiene que las partes confirmaron su voluntad para «seguir trabajando en lograr una paz duradera».
El presidente ruso Vladímir Putin y su homólogo estadounidense, Donald Trump, mantuvieron una conversación telefónica el pasado 18 de marzo durante la que el mandatario ruso aceptó la propuesta de su par de introducir un alto el fuego de 30 días en los ataques a infraestructuras energéticas de Rusia y de Ucrania, y dio la orden correspondiente al Ministerio de Defensa.
El líder del régimen ucraniano, Vladímir Zelenski, manifestó públicamente que apoya el cese de fuego, pero desde entonces lo ha violado en varias ocasiones. (información RT).