Cámara aprueba en primer debate proyecto que tipifica como «crimen» conducir en estado de embriaguez
–En un hecho histórico para la seguridad vial colombiana, el Congreso dio un paso firme para castigar ejemplarmente a los conductores que causen accidentes bajo los efectos del alcohol. La Comisión Primera de la Cámara de Representantes aprobó el Proyecto de Ley 432 de 2024, bautizado como «Ley Arles Arbeláez Morales», que busca reformar el Código Penal y cambiar radicalmente la forma en que se juzgan los delitos de homicidio y lesiones personales causados por conductores en estado de embriaguez.
La ponente del proyecto, Piedad Correal Rubiano, representante del partido liberal por Quindío, explicó que la iniciativa surge tras evidenciar una preocupante tendencia judicial que ha tratado como delitos culposos, lo que en realidad son actos de absoluta irresponsabilidad.
«Hoy mandamos un mensaje claro: manejar ebrio no es un accidente, es una decisión criminal», precisó.
???Hoy aprobamos por unanimidad en la Comisión Primera Constitucional ?? el proyecto de ley de mi autoría “Arles Arbeláez” ?, que busca que los homicidios y lesiones personales cometidos por personas conduciendo vehículos en estado de embriaguez ?? sean calificados como dolo… pic.twitter.com/FnS3ANDVw8
— Piedad Correal Rubiano (@piedadcorrealru) March 26, 2025
Según cifras de la Agencia Nacional de Seguridad Vial presentadas en el proyecto, entre 2022 y 2023 se registraron 2.539 accidentes de tránsito originados por consumo de alcohol, resultando en 14 muertes y más de 1.528 personas con lesiones graves. El caso emblemático de Arles Arbeláez Morales, quien perdió la vida a manos de un conductor ebrio, inspiró esta iniciativa legislativa.
El proyecto establece que cuando un conductor cause lesiones o muerte estando en estado de embriaguez, será procesado por dolo eventual y no por culpa, lo que implica penas significativamente más severas. La modificación busca terminar con la «romantización» de la conducción bajo los efectos del alcohol y enviar un mensaje contundente de responsabilidad social.
La propuesta legislativa fue respaldada por las mayorías en su primer debate, demostrando un consenso político sobre la necesidad de endurecer las sanciones contra la conducción temeraria. (Información Prensa Cámara).
Predisponerse a cometer un crimen consumiendo bebidas alcohólicas o embrigantes y estupefacientes está tipificado como homicidio doloso en el Código Penal…Otros accidentes son culposos y no tienen las connotaciones penales del dolo. Ojalá sea una nueva versipon agravada y sancionada con más años de cárcel y pérdida de derechos como el de conducir el resto de la vida.