Disidencias de las Farc desatan ola terrorista con motos-bomba y drones en el Cauca; deja un soldado muerto y más de 80 civiles heridos
–Disque conmemorando el aniversario de la muerte de Manuel Marulanda Vélez, alias Tirofijo, las disidencias de las Farc desataron una oleada terrorista con motocicletas cargadas con explosivos, drones y ataques de fusilería en municipios del departamento del Cauca, que deja un saldo preliminar de un soldado muerto y más de 80 heridos, entre policías y civiles, varios de ellos menores de edad.
Los ataques terroristas fueron ejecutados en los municipios de Toribio, Corinto, Caldono, Santander de Quilichao, Piendamó y Suárez, por los frentes Jaime Martínez y Dagoberto Ramos, al mando de alias Iván Mordisco.
En el sector de Piedra Sentada, municipio de Patía, sur del Cauca, murió un soldado del Batallón de alta montaña No 4 Benjamín Herrera Cortés de la Tercera División del Ejército y dos más resultaron heridos al ser detonada una carga explosiva camuflada en una motocicleta por elementos del frente Carlos Patiño de las disidencias de las Farc
Tras este hecho, se produjeron combates al termino de los cuales las tropas del Ejército capturaron a 4 terroristas.
Previamente, en el centro del municipio de Piendamó, otra moto-bomba fue detonada en inmediaciones de la estación de Policía, con un saldo preliminar de 19 personas heridas, entre ellas un integrante del Grupo de Operaciones Especiales de la Policía Nacional (GOES) y 18 civiles. El uniformado y cuatro personas tuvieron que ser remitidos a Popayán debido a la gravedad de sus heridas.
Una cámara de seguridad registró así el momento de la explosión:
?Al menos 20 personas heridas entre civiles y policías deja explosión de moto bomba en el municipio de Piendamó, Cauca, esta tarde.
Extraoficialmente, se habla de un menor de edad muerto.
Los heridos son trasladados a hospitales de Popayán. pic.twitter.com/vX3H4h4s1K
— Radio 1040AM Popayán (@radio1040am) March 26, 2025
También se registraron hostigamientos con drones y fusilería contra la fuerza pública en las poblaciones de Caldono, Toribío, Miranda, Corinto, Santander de Quilichao, Suárez, Morales y Cajibío. Soldados y policías se enfrentaron contra los alzados en armas por más de media hora, quedando atrapada la población civil.
En Cajibío, dos uniformados resultaron heridos luego que lanzaran explosivos con drones, confirmó el comandante de la Policía en el Cauca, coronel Giovanny Torres Bautista, quien atribuyó la ola terrorista a los frentes Jaime Martínez y Dagoberto Ramos de las disidencias de alias Iván Mordisco.
El gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, señaló en su cuenta en X que lo ocurrido en Toribío, Caldono, Cajibío y Santander de Quilichao «nos recuerda que la violencia, cuando se vuelve cotidiana, debilita la esperanza y pone en riesgo a toda la sociedad».
Agregó que a esta grave situación, se suma lo ocurrido hace unos momentos en Piendamó: 19 personas resultaron heridas, entre ellas un policía del GOES y 18 civiles; 4 fueron remitidas a Popayán con urgencia vital, incluido un miembro de la Policía Nacional. Además, 14 personas sufrieron afectaciones por aturdimiento. Estos hechos reflejan una escalada preocupante que afecta directamente a la población civil y a las fuerzas del orden.
El mandatario subrayó que el Cauca necesita «una respuesta integral y efectiva» e invitó «a las autoridades religiosas del departamento, a las universidades, al sector productivo, a las organizaciones sociales y comunitarias, a los gobiernos locales, a la cooperación internacional y, por supuesto, al Gobierno Nacional, a que juntos nos sentemos en una mesa de diálogo franco y sereno, para construir soluciones estructurales que desescalen la violencia en nuestros territorios. Sin una estrategia nacional diferencial y efectiva para el Cauca, el riesgo de desbordamiento seguirá creciendo».
El ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, también se pronunció en la misma red social, contenando la oleada terrorista de quienes «dicen defender el pueblo pero lo atacan».
«Hoy, las disidencias de las extintas FARC han sembrado terror en siete municipios del Cauca con explosivos, drones, hostigamientos y panfletos, causando heridas a un policía en Cajibío», precisó Sánchez, quien añadió:
«¡Su cobardía está condenada al fracaso! Colombia no retrocede ante criminales que solo han dejado dolor y miseria».
El ministro de Defensa estableció que «los terroristas de las disidencias de las extintas FARC celebran con terrorismo el aniversario de uno de los cabecillas que tuvo 150 órdenes de captura en Colombia y 21 a nivel internacional,. por concierto para delinquir, terrorismo, secuestro, extorsión, narcotráfico, reclutamiento de menores, desplazamiento forzado, homicidio con fines terroristas, daños públicos, hurto y lesiones personales».
Además, señaló: «No podemos permitir que estos grupos pretendan conmemorar con más violencia a quienes solo dejaron miseria y dolor en Colombia. Nuestra fuerza pública está en el territorio desplegada, protegiendo a las comunidades y garantizando la seguridad. No cederemos ante el terror. ¡La tranquilidad de las comunidades campesinas no será negociable!»
El jefe de la cartera de Defensas anunció un recompensa de hasta por 300 millones de pesos a quien suministre información por identificar y capturar a los autores intelectuales y materiales de los atentados terroristas en el Cauca. «Marque 107 o 314 358 7212. Absoluta reserva. Juntos derrotamos la amenaza criminal».