–Al reiterar que a su campaña no ingreso «un solo peso ilícito» y que tampoco se violaron los «topes», el jefe del Estado Gustavo Petro aseguró que «se ha juzgado inconstitucionalmente al presidente de la República», buscando con desespero un golpe institucional», añadiendo que ahora «desde la fiscalía y por los fiscales amigos de la junta del narcotráfico que dejaron en la impunidad el asesinato del fiscal Pecci».
Las precisiones las hizo en un extenso trino en X, el que inicia afirmando que desde que empezó su mandatario «han, una y otra vez, intentado procesarme por violación de topes de campaña, y comenzaron diciendo, que por recursos ilícitos».
«La prensa una y otra vez repite lo mismo» subraya «y debo responder lo mismo. En ninguna investigación ha aparecido un solo peso ilícito».
En seguida, el jefe del Estado hace la siguiente relación de los antecedentes:
«El acto de la P en Barranquilla que, hice con Benedetti, es una reunión política pública a la que tengo derecho fundamental. Se hizo el viernes 10 de septiembre del año 2021.
Ojo, otra vez lo repito, el 10 de septiembre del 2021 no es fecha de ninguna campaña electoral. Ni siquiera de Congreso de la República. Aunque una tarima y un equipo de sonido cuestan, su financiación no fue ilícita y puse la mayor parte del dinero de mi salario.
Están investigando una reunión política que es, según la constitución, un derecho fundamental, nada tiene que ver con campañas que solo comenzaron en enero del 2022 y la mía, en marzo del 2022.
Por el gran sectarismo de la politiquería del CNE no se le dio personería jurídica a «Colombia Humana», a pesar de haber pasado a la segunda vuelta presidencial en el 2018, con 8 millones de votos, y tener senadores, yo mismo fui senador entre el 2018 y el 2022 en virtud de ese resultado.
Tener senadores es el requisito para que un partido tenga personería jurídica y financiación, pero solo el CNE concedió nuestro derecho político, también fundamental, hasta el 16 de septiembre del 2021 cuando se nos otorgó la personería jurídica; por tanto tuve qué acudir a mis recursos personales y a apoyarme en personas que pusieran algo para la reunión política en la plaza de la Paz en Barranquilla. Nada por tanto es ilegal.
Debo repetir también, que los 6 puntos que puso el CNE como sobre topes de financiación de la campaña en su fallo inconstitucional, son errores contables cometidos por los mismos magistrados».
Finalmente, el presidente Gustavo Petro señala que «esta plenamente demostrado ante el juez competente que no hubo un solo peso de sobretope», y agrega:.
«En cambio si se ha juzgado inconstitucionalmente al presidente de la Républica, buscando con desespero un golpe institucional, ahora se hace desde la fiscalía y por los fiscales amigos de la junta del narcotráfico que dejaron en la impunidad el asesinato del fiscal Pecci. Ahora la familia del fiscal paraguayo Pecci, demanda a la Nación por esta impunidad».