–Tropas de la Armada de Colombia, de manera conjunta con el Ejército Nacional y la Fuerza Aeroespacial, ubicaron y destruyeron tres laboratorios para el procesamiento de pasta base de coca en el Cauca y otro, en el departamento de Antioquia.
En una primera operación, que se desarrolló en los sectores de El Charco y Vista Hermosa, del municipio de Timbiquí, las tropas militares descubrieron dos laboratorios artesanales, que contenían 600 galones de gasolina procesada, 90 galones de ACPM, 150 galones de base de coca procesada y 750 kilogramos de cemento, así como 180 kilogramos de hoja de coca, los cuales estaban ocultos en canecas plásticas para su producción.
En el segundo procedimiento, tropas del Batallón Fluvial de Infantería de Marina No. 42 de la Armada de Colombia, junto a uniformados del Ejército Nacional y de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, llegaron hasta el sector de Sansón, en el municipio de Guapi, en el mismo departamento del Cauca, donde localizaron un laboratorio artesanal, que contenía en su interior, 130 galones de gasolina procesada, 150 kilogramos entre cal, cemento y nitrato de amonio, y 625 kilogramos de hoja de coca. En el lugar, también fue encontrada maquinaria y material, utilizados para la elaboración y comercialización de sustancias ilegales.
Se presume que, estas infraestructuras de procesamiento de alcaloides, pertenecían al frente 30 “Rafael Aguilera” de las disidencias de las Farc, que delinque en esta región del país.
De otro lado, en el departamento de Antioquia, soldados del Batallón de Infantería Aerotransportado N.° 31 Rifles, adscrito a la Décima Primera Brigada, y el Batallón de Movilidad y Maniobra de Aviación N.° 7, del Ejército Nacional, en coordinación con la Dirección de Antinarcóticos de la Policía Nacional (DIRAN), ubicaron y destruyeron de manera controlada un importante laboratorio para el procesamiento de clorhidrato de cocaína de la banda criminal clan del golfo.
La acción se realizó en la vereda Caño Prieto, municipio de Cáceres, donde fue hallada una estructura rústica para la elaboración del alcaloide, conformada por seis estructuras más para los diferentes procesos en la producción del mismo.
Este complejo ilegal contenía 2.050 kilogramos de clorhidrato de cocaína, 1.200 kilogramos de insumos sólidos, y más de 3.600 galones de insumos líquidos.
De igual manera, se ubicó maquinaria y equipos como hornos, marcianos, prensas, transformadores, una empacadora y un vehículo. Estos y otros elementos que eran utilizados para el desarrollo de esta actividad ilegal, fueron destruidos de forma controlada de acuerdo con los protocolos y parámetros legales vigentes.
El desmantelamiento de este laboratorio representa un golpe contundente contra las economías ilícitas del grupo armado organizado clan del golfo, teniendo en cuenta que mencionado complejo producía más de tres toneladas de cocaína al mes, que le representaba ingresos por más de 13 millones de dólares.
Así mismo, se logra impedir el tráfico y distribución de 3.200.000 dosis a los mercados de consumo internacional.